Martes, 17 de Junio 2025

Esta es la temperatura ideal para el aire acondicionado durante una ola de calor

El uso eficiente del aire acondicionado ayuda a prevenir problemas de salud relacionados con el calor extremo

Por: El Informador

Tomar estas precauciones permite mitigar los efectos de las olas de calor. ESPECIAL

Tomar estas precauciones permite mitigar los efectos de las olas de calor. ESPECIAL

En medio de las intensas olas de calor que se han vuelto cada vez más frecuentes en diversas regiones, mantener una temperatura adecuada en los espacios interiores es crucial para la salud y el bienestar. 

El uso eficiente del aire acondicionado no solo proporciona confort, sino que también ayuda a prevenir problemas de salud relacionados con el calor extremo, como la deshidratación y los golpes de calor. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre el confort térmico y el consumo energético.

Ajustar el aire acondicionado a temperaturas demasiado bajas puede aumentar significativamente el consumo de electricidad y, en consecuencia, las facturas de energía y por ello, es esencial conocer cuál es la temperatura óptima para mantener un ambiente fresco y saludable sin incurrir en gastos excesivos.

LEE: Activan Alerta Amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías de la CDMX

¿Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado durante una ola de calor?

Expertos en eficiencia energética y salud recomiendan mantener el aire acondicionado entre 24°C y 26°C durante las olas de calor, esta temperatura permite un ambiente confortable y ayuda a evitar contrastes térmicos bruscos al entrar o salir de espacios climatizados, lo que puede ser perjudicial para la salud. 

Además, mantener el termostato en este rango contribuye a un uso más eficiente de la energía, reduciendo el consumo eléctrico y las emisiones de gases de efecto invernadero.

También se recomienda seguir estas medidas para una mayor optimización en el uso de los sistemas de climatización:

  • Evitar temperaturas excesivamente bajas, ya que pueden afectar la salud, especialmente las vías respiratorias, y generar un mayor gasto de electricidad.
     
  • Considerar la sensibilidad de niños y bebés, quienes pueden sentir frío en temperaturas que resultan agradables para los adultos.
     
  • Programar el tiempo de funcionamiento del aire acondicionado de acuerdo con las necesidades reales, evitando el uso prolongado e innecesario.
     
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para conservar el aire fresco en el interior y evitar que el sistema trabaje de más.
     
  • Dar mantenimiento regular al equipo, lo que mejora su rendimiento y reduce el consumo eléctrico.
     

PUEDES LEER: Estos son los tipos de apoyo que ofrece Vivienda para el Bienestar Edomex

Tomar estas precauciones permite mitigar los efectos de las olas de calor, proteger la salud de las personas y evitar una sobrecarga en los sistemas eléctricos.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones