La Secretaría de Salud reportó que —hasta la semana epidemiológica número 25 del año 2025— se han registrado 28 muertes a causa del golpe de calor en México. Los estados más afectados son Veracruz y Sonora, encabezando la lista con el mayor número de defunciones relacionadas con las temperaturas extremas.Según el informe semanal de "Daños a la salud por temperaturas naturales extremas", se han contabilizado 547 casos de golpe de calor, de los cuales 28 han sido fatales. Los decesos se han reportaron en los siguientes estados:Los estados de Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y San Luis Potosí sumaron en conjunto seis casos de deceso. Durante esta temporada canícula, la Secretaría de Salud ha reportado 935 casos, de los cuales la afectación más frecuente es el golpe de calor, con 547 casos. También se reportaron:El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna, lo que puede llevar a daños en órganos vitales y, en casos severos, la muerte. Por su parte, el más reciente pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que en los próximos días continuarán las temperaturas extremas —arriba de 45ºC— en el noroeste de Baja California, Sonora, Baja California Sur, el suroeste de Chihuahua y Sinaloa. La canícula es un periodo de calor extremo y disminución de lluvias, que suele iniciar en julio y puede agravar las condiciones de sequía y calor en varias regiones del país. Este fenómeno aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas, especialmente en zonas con poca cobertura vegetal o acceso limitado a agua potable.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO