Domingo, 16 de Junio 2024

En estos meses se espera el pico de lluvias y ciclones en México

Para estos meses se consiera un superávit cercano al 150% con respecto a la media

Por: El Informador

Para este 2024, estos meses podrían rondar los 200 mm nacionales o incluso mayores. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Para este 2024, estos meses podrían rondar los 200 mm nacionales o incluso mayores. EL INFORMADOR / ARCHIVO

De acuerdo con un artículo difundido en Meteored, escrito por el meteorólogo previsor, José Matín Cortés, los meses de agosto y septiembre estadísticamente, son los dos meses  más lluviosos con 132 y 140 mm en promedio nacional, respectivamente.

Para este 2024, estos meses podrían rondar los 200 mm nacionales o incluso mayores, teniéndose un superávit cercano al 150% con respecto a la media.

Agosto tendría anomalías de 100-250 mm por arriba de lo normal en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Huasteca de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, así como desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas, señala el meteorólogo.

LEE: Estos días son de descanso obligatorio en junio de 2024

Del Bajío al Valle de México son probables lluvias de 25 a 100 mm más abundantes. La escasez o déficit se mantendría de 25 a 100 mm en los estados del noroeste.

Septiembre muestra un panorama similar con lluvias en los estados en el centro, oriente, sur, sureste y parte del occidente-noreste resultando en anomalía positiva, estimándose de 50 a 150 mm y con el déficit en el noroeste, extendiéndose al norte y costas del occidente, detalla en su texto José Matín Cortés.

Te puede interesar: Liverpool: Por Hot Sale llévate estos tenis Puma para mujer en menos de 700 pesos

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones