Al inicio de la semana, una vaguada ubicada al suroeste del Golfo de México, combinada con la entrada de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe —sumada a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera—, favorecerá lluvias en el noreste, este, centro, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.Asimismo, el frente frío 28 que ingresa por la frontera norte y noreste del país —que a su vez interactúa con la corriente en chorro subtropical—, generará vientos fuertes y posibles tolvaneras en esas zonas, con ráfagas de hasta 80 km/h.Además, la masa de aire ártico asociada al frente frío provocará un descenso en las temperaturas en el norte, noreste, este y centro del país, que vendrán acompañadas de vientos de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Miércoles 19Jueves 20*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO