Lunes, 16 de Junio 2025

Canícula 2025: ¿Por qué se podría romper el récord de altas temperaturas?

De acuerdo con las estimaciones de la Conagua, la canícula podría arrancar entre el 3 y el 15 de julio y prolongarse hasta mediados o finales de agosto

Por: El Informador

Los estados más afectados por la canícula este 2025 incluyen Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, entre otros. SUN/B. Fregoso.

Los estados más afectados por la canícula este 2025 incluyen Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, entre otros. SUN/B. Fregoso.

La canícula es un fenómeno climático que corresponde a un periodo en la que las temperaturas se elevan de manera notable, debido a un exceso de calentamiento del aire, la presencia de cielos despejados y una escasa precipitación, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El término proviene de la constelación del Can Mayor, conocida como “Canícula” en la antigua Roma, pues se creía que durante el verano el calor del Sol se combinaba con la brillante estrella Sirio, situada en la misma región celeste, lo que intensificaba aún más el calor.

Te recomendamos: Detienen a 11 integrantes de la facción de Los Chapitos en Sinaloa

¿Por qué se podría romper el récord de altas temperaturas este 2025?

De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este lapso, que normalmente abarca unos 40 días, podría arrancar entre el 3 y el 15 de julio y prolongarse hasta mediados o finales de agosto.

En ese periodo, las temperaturas podrían rebasar los 40 °C, con un impacto especialmente notable en las zonas norte, sur y sureste del país.

Meteorólogos señalan que la canícula de este año podría establecer nuevos récords de temperatura por diversos motivos, entre ellos, el impacto del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que modifica las aguas del Pacífico tropical, y el calentamiento global, que está intensificando las olas de calor.

Lee también: Este es el límite de edad para seguir recibiendo la Pensión del Bienestar

Asimismo, las elevadas temperaturas de los océanos Atlántico y Pacífico alteran los patrones de precipitación y humedad, empeorando las condiciones extremas del clima.

Los estados más afectados por la canícula este 2025 incluyen Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí en el norte; Oaxaca, Guerrero y Chiapas en el Pacífico Sur; Tamaulipas y Veracruz en la Costa del Golfo; y Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán en el sureste.

En estos estados, los temperatuas podrían rebasar los 44 °C, y la fuerte humedad aumentará aún más la sensación de calor, por otro lado, aunque Baja California, Sonora y Sinaloa no entran en la canícula, también registran temperaturas muy elevadas.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones