El pasado lunes 9 de junio de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo calendario del ciclo escolar 2025-2026, el cual señala que las clases comenzarán el 1 de septiembre y concluirán el 15 de julio.El texto señala que "se establece el calendario escolar 2025-2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional".Además, establece que el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 será aplicable en todo el país para las escuelas de educación normal y para las de formación de maestros de educación básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.Este nuevo calendario rompe con el tradicional esquema que se ha manejado durante años, en el que los alumnos regresaban a las aulas a finales de agosto.Antes de que la SEP oficializara el calendario, previamente la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, había anunciado el cambio.De acuerdo con la Mandataria, este ajuste responde a una decisión orientada a otorgar tiempo adicional de descanso al personal docente, con el objetivo de reconocer su esfuerzo en la educación.Los profesores continúan en funciones administrativas una vez concluido el ciclo escolar y, aunque esta labor adicional no siempre es visible para las familias, representa una carga significativa para el magisterio.Por este motivo, se determinó que los docentes dispongan de más días para su recuperación antes del siguiente ciclo lectivo. Esto repercute directamente en el calendario escolar de los alumnos, quienes también gozarán de más vacaciones antes de iniciar el nuevo ciclo escolar.Así, las vacaciones tanto para los alumnos como para el personal docente se ampliarán 5 días.Esta redistribución del tiempo lectivo no afectará los contenidos ni los objetivos académicos establecidos en el plan educativo nacional.Con información de SUN* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB