La Secretaría de Bienestar del Estado de México informó que ya se encuentran disponibles los resultados del programa Alimentación para el Bienestar, iniciativa dirigida a mujeres de entre 50 y 64 años que viven en condiciones de pobreza, con el objetivo de mejorar su acceso a la alimentación y otros servicios esenciales.La estrategia contempla la entrega cada dos meses de una canasta alimentaria, así como atención complementaria en distintas áreas, tales como psicología, nutrición, derecho, fisioterapia, medicina general y gerontología.Los resultados del programa pueden consultarse desde el martes 10 de junio y permanecerán accesibles hasta el viernes 13 del mismo mes. Las personas interesadas pueden verificar si fueron seleccionadas accediendo al portal web oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.Según la dependencia, se debe seguir esta ruta para revisar la información:El beneficio consiste en una despensa con productos básicos, entre los que se encuentran:arroz, frijol, avena, lentejas, leche en polvo, atún, sopa, harina, aceite y ensalada de verduras enlatadas.Además de los alimentos, la canasta también incluye productos de limpieza y aseo personal, tales como:jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y blanqueador líquido.Para formar parte del programa Alimentación para el Bienestar, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:BB