Domingo, 30 de Marzo 2025

Yo Jalisco Apoyo Al Transporte Público: ¿Cuáles son los módulos de atención?

Para facilitar el acceso a estos subsidios se han establecido 31 módulos de atención en todo el estado

Por: Yahaira Chagollan

Los interesados en beneficiarse del programa deben seguir un proceso de registro que incluye agendar una cita en uno de estos módulos. FACEBOOK/Secretaría de Transporte Jalisco

Los interesados en beneficiarse del programa deben seguir un proceso de registro que incluye agendar una cita en uno de estos módulos. FACEBOOK/Secretaría de Transporte Jalisco

El programa "Yo Jalisco Apoyo para el Transporte" es una iniciativa del Gobierno del Estado de Jalisco que tiene como objetivo asegurar la movilidad de los grupos específicos de la población mediante subsidios para el transporte público.

El programa está enfocado en estudiantes, adultos mayores, mujeres jefas del hogar, personas con discapacidad y sus cuidadores, así como familiares de personas desaparecidas.

Los interesados en beneficiarse del programa deben seguir un proceso de registro que incluye agendar una cita en uno de estos módulos a través de la plataforma oficial https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx, la cual estará habilitada a partir del 10 de marzo.

PUEDES LEER: Yo Jalisco Apoyo Al Transporte Público: Fechas de registro para personas adultas mayores

¿Cuáles son los módulos de atención?

Para facilitar el acceso a estos subsidios se han establecido 31 módulos de atención en todo el estado, casi el doble que el año anterior. 

Estos módulos se encuentran en municipios con sistemas de transporte público, incluyendo la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y Tepatitlán de Morelos.

Durante la cita, se deberá presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de estudios (en el caso de estudiantes)
  • Acreditación de discapacidad (si aplica)

TAMBIÉN LEE: Yo Jalisco Apoyo Al Transporte Público: ¿Cuándo inicia el registro para estudiantes?

Las fechas de registro varían según el grupo de beneficiarios:

Estudiantes: del 10 al 28 de marzo

Personas adultas mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad y sus cuidadores: del 20 de marzo al 11 de abril

Familiares de personas desaparecidas: registro abierto todo el año

Para resolver dudas o recibir más detalles sobre el proceso de registro, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 33-3030-1225.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones