Lunes, 07 de Abril 2025
Jalisco | Cuaresma

¿Cómo saber si un pescado está fresco?

Hoy es el primer viernes de Cuaresma. Una oportunidad para deleitarse con el menú de la temporada que incluye pescado. Pero ¿Cómo elegir el mejor?

Por: El Informador

Este viernes miles de mexicanos optan por abstenerse de carne roja y pollo, y consumir pescado y mariscos por la Semana Santa. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Este viernes miles de mexicanos optan por abstenerse de carne roja y pollo, y consumir pescado y mariscos por la Semana Santa. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Hoy es el primer viernes de Cuaresma. Una oportunidad para deleitarse con el menú de la temporada que incluye pescado. Pero ¿Cómo elegir el mejor?

Con el inicio de la temporada de la Cuaresma, que concluye el 20 de abril, miles de mexicanos optan por abstenerse de carne roja y pollo, y consumir pescado y mariscos por la Semana Santa.

No te pierdas: Viernes caluroso para Guadalajara; aquí el pronóstico

Pero es importante tener cuidado, porque consumir productos del mar en mal estado puede provocar diarreas importantes, cuadros alérgicos y respuestas inmunológicas que pueden poner en riesgo la vida de las personas.

¿Cómo saber si un pescado está fresco?

En el caso de los pescados, las agallas -abertura que tienen en el remate de la cabeza que se junta con el cuerpo- deben tener un color rojizo.

También hay que revisar que los ojos y la piel esté brillante, las escamas bien adheridas y que no tenga un mal olor.

Consulta: Estados de México afectados por la onda de calor este 7 de marzo

Al respecto, Ana Bertha del Toro, vendedora del local D 27 del Nuevo Mercado de la Viga, explicó que el aroma debe estar fresco. "Claro que tiene un olor muy penetrante, pero a pescado, no a pescado echado a perder; yo siempre les digo a mis clientes que debe oler rico, por ejemplo, el camarón que huela a caldito de camarón".

"Luego luego se siente cuando algo está mal, y te das cuenta si no está bien lleno de hielos, o sea no tiene que oler echado a perder, y fijarse en la consistencia", explicó.

En cuanto a los crustáceos, como las langostas, camarones y cangrejos, el doctor Arturo Barreiro explicó que para que estén frescos y no haya peligro al comerlos deben tener las patas muy firmes, así como una rigidez "en lo que el cascarón grisáceo o rosáceo".

Revisa: Estado de salud de Papa Francisco HOY 7 de marzo

"Que las patas estén rígidas y el caparazón también y que esté pegado al cuerpo", indicó.

Destacó que, al comprar producto de mar nacional en el Mercado de la Nueva Viga, además de un precio accesible que en el caso de la corvina puede ir desde los 10 pesos, "los locatarios siempre te muestran el producto".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones