La verificación vehicular es un procedimiento importante, cuyo objetivo principal es reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire. No obstante, no todos los vehículos están obligados a someterse a esta prueba. A continuación, te decimos cuáles están exentos, cuáles son los beneficios de la verificación y qué hacer en caso de no aprobarla.Realizar la verificación vehicular no solo es un requisito legal, sino que también ofrece diversos beneficios tanto para los propietarios de los automóviles como para la sociedad en general:Para realizar la verificación vehicular es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Actualmente, la verificación vehicular es obligatoria en los siguientes municipios:De acuerdo con las normativas vigentes, los siguientes tipos de vehículos no están obligados a realizar la verificación vehicular:En caso de que un automóvil no pase la prueba de verificación, el propietario tiene derecho a dos oportunidades gratuitas con el pago de su refrendo. Si no aprueba en ninguna de las dos ocasiones, se recomienda realizar las reparaciones necesarias y programar una nueva verificación. Cabe destacar que solo los vehículos aprobados recibirán el distintivo correspondiente al programa 2025.La verificación vehicular es un proceso clave para la movilidad sustentable y el cuidado del medio ambiente. Asegúrate de cumplir con esta obligación si tu vehículo no se encuentra dentro de los exentos.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *FF