Este verano, las vacaciones escolares serán mucho más que descanso: serán una oportunidad para aprender, crear y divertirse. El Gobierno de Jalisco, a través de sus dependencias de Desarrollo Social, presentó los Cursos de Verano 2025, una propuesta integral que llegará a más de 310 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los 125 municipios del Estado.Con más de 70 cursos y talleres gratuitos o de bajo costo en 280 sedes —desde museos y bibliotecas hasta unidades deportivas y centros comunitarios—, las infancias y juventudes jaliscienses vivirán experiencias inolvidables en áreas como el arte, la lectura, el deporte, la ciencia y el idioma inglés. “Estamos convencidos de que el tiempo libre también educa. Por eso, este verano es una gran oportunidad para formar desde el arte, el deporte, el juego y el descubrimiento”, afirmó Juan Carlos Flores Miramontes, titular de la Secretaría de Educación Jalisco.Con esta estrategia, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y juventudes, generando espacios seguros, accesibles y enriquecedores.Para más información, consulta las redes sociales de las dependencias participantes o accede directamente a los enlaces de inscripción. La Escuela de Artes Jalisco, ubicada en el Museo Cabañas, albergará el programa “Guadalajara en Verano” con más de 50 cursos de iniciación artística, danza, teatro, artes visuales, escultura, música y producción musical. Más de 800 alumnos podrán participar con costos que van de 200 a 800 pesos.En paralelo, la Secretaría de Cultura activará las 282 bibliotecas públicas del Estado con el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que incluye actividades literarias, cuentacuentos, talleres y juegos bajo títulos como “Huateque de palabras” y “Factor Sorpresa”.Además, habrá talleres únicos como “Stanislavskiana”, de actuación realista, y múltiples cursos en las Colmenas Jalisco, con temáticas que van desde el arte y la creatividad hasta el autocuidado y el medio ambiente. La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales, organizó talleres para estudiantes de primaria y secundaria, a fin de fortalecer sus habilidades cognitivas en competencias STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés—, tanto en modalidad presencial (400 lugares) como virtual (800 lugares).En estos cursos se desarrollarán actividades de resolución de problemas matemáticos, ajedrez, lectoescritura y emprendimiento, utilizando una metodología lúdica.También destaca el curso del programa Jalisco Bilingüe 2025, que reforzará el aprendizaje del idioma inglés con clases lúdicas del 21 de julio al 1 de agosto, en 30 sedes de 16 municipios, totalmente gratuito. El CODE Jalisco ofrece una poderosa alternativa deportiva para niñas, niños y adolescentes de 3 a 15 años.Con actividades como estimulación temprana, multideporte y clínicas especializadas, los cursos se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en sedes como CODE Alcalde, CODE Paradero y CODE Metropolitano, Unidad Revolución, López Mateos y Ávila Camacho.Los costos de los cursos de verano serán de mil 200 pesos, en Ávila Camacho; mil 800 pesos, en Revolución, Paradero y López Mateos, y tres mil 300 pesos, en Metropolitano. CT