Autoridades estatales se reunieron con integrantes del colectivo Pueblos en la Defensa del Lago de Chapala a quienes se les aclaró que el proyecto del segundo acueducto Chapala – Guadalajara no extraerá más agua de lo que marca la concesión actual del lago de Chapala.En el encuentro, el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, insistió en que el proyecto no contempla incrementar el volumen de extracción de agua del Lago de Chapala, sino sustituir el sistema antiguo y que el agua se traslade por una sola vía, de manera eficiente. “Queremos sustituir el acueducto actual y eliminar el sistema antiguo y traerlo por una sola vía. ¿Qué ventajas tiene esto? Se va a ahorrar agua, pero además vamos a poder tener un control mucho más estricto y exacto de cuanto es el agua que se le saca a Chapala”. La concesión autorizada por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es de 7.5 metros cúbicos por segundo, establecido en un decreto presidencial.Según un comunicado, el pasado 6 de junio se dio el fallo a la empresa ganadora para realizar el proyecto ejecutivo del nuevo acueducto. Los representantes de los pueblos en la defensa del lago externaron la importancia de información, transparencia y comunicación activa en este tema, por lo que solicitaron a las autoridades estatales instalar una mesa de diálogo por el Lago de Chapala para atender los diferentes retos que enfrentan. YC