El ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco anunciaron la rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara. El polígono a intervenir incluye la Plaza de La Liberación, la Plaza Fundadores, Plaza Cabañas, el Paseo Degollado y la Plaza Tapatía.El objetivo es hacer frente a daños que han tenido las plazas y puntos del primer cuadro de la ciudad, por ejemplo, el cumplimiento de vida útil de los materiales originales, desprendimientos en pisos, registros y rejillas con daños, falta de accesibilidad, espacios con arbolado inadecuado, fuentes con equipos e instalaciones ineficientes, falta de mobiliario urbano o de iluminación insuficiente e instalaciones aéreas en desuso.Pero en los estacionamientos subterráneos hay filtraciones, daño estructural en losas, trabes y columnas, cajones subutilizados por apuntalamiento estructural, ventilación e iluminación deficiente o señalética insuficiente.Por lo tanto, se harán labores de impermeabilización mediante liner termofusionado, rehabilitación de instalaciones eléctricas y fuentes de agua, sistemas de orientación y rutas de evacuación, manejo adecuado de arbolado y vegetación, retiro de cables y obstáculos viales, complemento de iluminación, accesibilidad, renovación de mobiliario, sustitución de pavimento, entre otros.Las obras tendrán una inversión de 450 millones de pesos, de ellos, 100 mdp correrán a cargo del municipio de Guadalajara mientras que los restantes serán invertidos por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).Habrá envallado en las zonas donde se haga la rehabilitación, sin embargo, el titular de la SIOP, David Zamora, dejó en claro que eso no significa que el primer cuadro de la ciudad deje de funcionar."Si bien se van a cerrar los perímetros de todas esas áreas, no deja de seguir funcionando el Centro histórico. Va a seguir en funcionamiento el Teatro Degollado, el propio Congreso del Estado, el Poder Judicial, el propio Palacio de Gobierno". Las obras arrancarán el siguiente fin de semana y deberán estar concluidas a finales de este año.La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que ya hay acciones de socialización de la información para comerciantes del Centro histórico, entre ellos, para aseadores de calzado, artesanos, comercios establecidos, artistas urbanos, con la Catedral y templos, el Museo Regional, entre otros puntos."Tenemos un diálogo directo con ellos, mesas de trabajo, hicimos reubicación, por ejemplo, de los artistas que participan en el espacio público, de quienes brindan servicio. Se hace una revisión en lo particular y a través de un diagnóstico, se estarán tomando las medidas".* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB