Sábado, 28 de Junio 2025

Recursos federales para L5 llegarían en 2026

Pablo Lemus descartó la contratación de deuda pública para la inversión en el proyecto de la línea 5 del transporte público

Por: Marck Hernández

Lemus aseguró que los recursos federales para la línea 5 llegarían en los primeros dos meses del siguiente año. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Lemus aseguró que los recursos federales para la línea 5 llegarían en los primeros dos meses del siguiente año. EL INFORMADOR/ A. Navarro

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, adelantó que los recursos del Gobierno Federal para la construcción de la línea 5 del transporte público que correrá por la Carretera a Chapala llegarían en 2026.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió el jueves con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y el propio Lemus, esto para analizar las acciones de cara a la Copa Mundial de 2026 ya que las tres entidades recibirán juegos en el país.

Te recomendamos: Reprueban desaire a mesa de diálogo de seguridad

Por lo tanto, Lemus aseguró que los recursos federales para la línea 5 llegarían en los primeros dos meses del siguiente año, según lo que le habría comentado la mandataria federal.

"Nosotros tenemos una carta promesa de FONADIN y de Banobras de que vamos a recibir el recurso para el año que entra porque la presidenta nos decía que lo más probable es que el recurso pudiera llegar entre enero y febrero y nosotros tenemos una carta promesa de FONADIN de recibir los recursos entre enero y febrero".

El gobernador indicó que solicitarían alrededor de 2 mil millones de pesos del Gobierno Federal y el Estado aportaría los restantes 9 mil 800 mdp, dejando el total del costo de la obra en 11 mil 88 mdp.

Sobre qué tipo de sistema de transporte sería, Pablo Lemus dejó en claro que están a la espera de lo que defina el Instituto Nacional de Movilidad quienes determinarán cuál sistema de electromovilidad es el que será construido.

Lee también: Crece conectividad aérea entre Puerto Vallarta y Canadá

"Es un mecanismo de electromovilidad que es entre un tren y un BRT. Ya la tecnología ha avanzado, estamos proponiendo una tecnología sueca para tener en esta articulación de transporte".

Por otro lado, Lemus descartó la contratación de deuda pública para la inversión en el proyecto de la línea 5 del transporte público.

Además, también de cara al Mundial, Lemus indicó que se está analizando una inversión público – privada para generar un sistema de transporte eléctrico que conecte desde el sistema del Peribús con la parte baja del Estadio Akron:

"Este trenecito eléctrico que hoy está a prueba en el Cinvestav, se construiría en un periodo de 10 meses y estaría listo para funcionar para las personas que van a llegar en transporte público".

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones