El Ayuntamiento de Zapopan inauguró "InGenia: Centro Gamer y de Creación Digital", sitio que servirá como un punto de encuentro y crecimiento de personas dedicadas a la animación, videojuegos y productos audiovisuales.InGenia estará especializado para creadores, aficionados, profesionales y emprendedores para la capacitación, desarrollo, testing, presentación y vinculación de proyectos de animación, cine y videojuegos.El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que se busca brindar a los jóvenes principalmente un lugar para que puedan desarrollar sus habilidades."Darle a los jóvenes el sueño de poder tener un lugar gratuito en el que puedan desarrollar sus juegos, películas, una cabina de sonido, donde puedan hacer sus podcasts. Lo que necesitamos en México es darles la oportunidad para que ellos puedan cumplir sus sueños".El gobierno municipal invirtió 8 millones de pesos y el centro tendrá la capacidad de albergar eventos y jornadas de trabajo colaborativo como conferencias, torneos, hackatones o Game Jams.Entre las principales actividades que se llevarán a cabo en este espacio son el desarrollo de videojuegos en todas sus etapas y áreas; animación digital; desarrollo de tecnologías inmersivas como la realidad virtual o realidad aumentada; práctica de eSports; grabación de podcast / videopodcast; streaming y creación de contenido; edición de video; juego y networking entre creadores; incubación de proyectos de Industrias Creativas Digitales y vinculación con empresas y expertos.Habrá actividades de formación y profesionalización en distintos ámbitos, por ejemplo, para el desarrollo se videojuegos, de experiencias RV / RA; coding; grabación y edición de audio y video; creación de contenidos digitales y streaming; entrenamiento y narración en eSports; incubación de proyectos de Industrias Creativas Digitales, entre otros.Salvador Villaseñor, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, destacó que las industrias creativas aportan el 6.4% al PIB internacional y destacó las actividades que habrá para los jóvenes."Tener aquí el desarrollo de videojuegos, pero también para hacer simulaciones para la industria aeronáutica espacial, en dimensión de 3D, temas digitales, tener un espacio exclusivo o profesional para que vengan a hacer podcast".Los jóvenes podrán adquirir una membresía y para ello, sólo es necesario ser mayor de 18 años y realizar el proceso de inscripción mientras que para menores entre 13 y 17 años se requerirá aprobación de una persona adulta; además, habrá actividades especialmente diseñadas para las niñas y niños.NA