Derivado de la reciente aprobación de la reforma a la Constitución del Estado de Jalisco por el Congreso y anunciada por el gobernador Pablo Lemus, el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó ayer por unanimidad la iniciativa “Guadalajara, un paso adelante y firme con la Transparencia y Rendición de Cuentas”, impulsada por la regidora Ana Robles, quien ha sido una voz activa en la defensa del derecho a la información y la rendición de cuentas.Este modelo local coloca a Guadalajara como referente nacional en la protección del derecho a la información, el combate a la corrupción y la construcción de una cultura de Gobierno abierto.Desde una perspectiva técnica, jurídica y presupuestal, la propuesta marca el inicio del diseño de un modelo municipal de transparencia con acciones de prevención concretas: digitalización de archivos, interconexión de bases de datos, uso de inteligencia artificial y fortalecimiento de los comités de transparencia, con el acompañamiento de académicos y expertos en la materia.La iniciativa también contempla una respetuosa solicitud al Congreso del Estado, a fin de que en la dictaminación de las leyes secundarias en materia de transparencia se incorporen mecanismos preventivos y se precise cómo los municipios, a través de sus Órganos Internos de Control, se coordinarán con la Contraloría del Estado.El modelo incluye fases que van desde la consulta a especialistas y el diseño normativo, hasta la proyección de recursos en el próximo ejercicio fiscal y la creación de una plataforma moderna, accesible y útil para los ciudadanos.Con esta acción, Guadalajara reafirma el compromiso de su presidenta municipal, Verónica Delgadillo, con una visión de Gobierno más abierta, eficaz y centrada en las personas, y busca posicionarse como el municipio más transparente del país.