Domingo, 16 de Marzo 2025

Alistan más depósitos vehiculares en todas las regiones de Jalisco

El Estado cuenta con 13 depósitos vehiculares, de los cuales ocho se encuentran en el interior

Por: Osiel González Hernández

Con esta nueva medida se priorizarán los municipios de Puerto Vallarta, Arandas, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán. CORTESÍA

Con esta nueva medida se priorizarán los municipios de Puerto Vallarta, Arandas, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán. CORTESÍA

Con el fin de evitar que se utilicen predios clandestinos, patios privados o espacios sin regulación para resguardar los automóviles remitidos por las autoridades, a partir de este 2025 se otorgarán más autorizaciones para abrir depósitos vehiculares en las 12 regiones de Jalisco.

Esta medida fue aprobada por la Dirección General de Depósito y Custodia Vehicular de la Secretaria de Administración estatal. Las unidades que serán resguardadas en estos nuevos espacios son aquellas que cuentan con la documentación incompleta, fueron chocadas o retiradas por encontrarse mal estacionadas, fueron recuperadas tras robo o estuvieron involucradas en la comisión de algún delito.

LEE: Estos son los espectáculos que habrá HOY 16 de febrero en el festival GDLUZ

"La aprobación de esta norma técnica es la oportunidad para ampliar la cobertura de los depósitos vehiculares en el interior del estado, porque hoy en día hay regiones donde no tenemos depósitos autorizados o administrados por la Secretaría de Administración […]. 

"Esta norma técnica va a ser muy importante para que personas físicas o jurídicas que estén interesadas en administrar un depósito vehicular, pues se acerquen a la Secretaría de Administración, a presentar su solicitud", comentó Jonadab Martínez García, director general de Depósito y Custodia Vehicular.

Actualmente, en Jalisco hay 13 depósitos vehiculares, de los cuales ocho se encuentran en el interior del estado. Con esta nueva medida se priorizarán los municipios de Puerto Vallarta, Arandas, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán. 

Las unidades que serán resguardadas en estos nuevos espacios son aquellas que cuentan con la documentación incompleta, fueron chocadas, entre otras especificaciones. CORTESÍA
Las unidades que serán resguardadas en estos nuevos espacios son aquellas que cuentan con la documentación incompleta, fueron chocadas, entre otras especificaciones. CORTESÍA

"Buscamos que en todas las regiones del estado tengamos cobertura, presencia, para que las autoridades puedan remitir vehículos con toda seguridad y garantía de que será bien resguardado y con tarifas oficiales […]. Básicamente, es que se garantice que el bien que vamos a guardar en su predio esté en las condiciones de mayor seguridad, para que así como llegó el vehículo, así mismo se le entregue al ciudadano", agregó el funcionario público.

Para obtener la autorización para habilitar un predio en un depósito vehicular los interesados deben acreditar la posesión del inmueble, que debe contar con al menos un hectárea de superficie. También debe estar totalmente bardeado con una altura mínima de 2.1 metros, tener sistema de videovigilancia, dictamen de Protección Civil, póliza de seguro de daños a terceros y permisos municipales.

Personal de la Dirección General de Depósito y Custodia Vehicular acudirá al lugar, una vez sea validada la documentación para su inspección y capacitación para el correcto resguardo de los automóviles remitidos. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones