Jueves, 19 de Junio 2025

Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial

El senador detalló que no se trata de un proceso menor, sino que responde a las exigencias del pueblo, quienes buscan justicia, que realmente se responsa sus necesidades y no los intereses de las elites

Por: Nancy Andrade Jáuregui

Durante una rueda de prensa junto a la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez García, y la diputada Martha Arizmendi, Lomelí recordó que la reforma al sistema judicial fue impulsada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. CORTESÍA.

Durante una rueda de prensa junto a la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez García, y la diputada Martha Arizmendi, Lomelí recordó que la reforma al sistema judicial fue impulsada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. CORTESÍA.

El senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños  resaltó la elección de las y los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar, evaluar y sancionar a jueces y magistrados que incumplan con su función, esta designación se enmarca en el proceso de la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

 “Este tribunal es clave, porque antes quienes cometen actos de corrupción dentro del Poder Judicial se protegían entre ellos y ahora con este nuevo tribunal serán evaluados y sancionados por un órgano elegido por el pueblo”, mencionó el senador.

Te recomendamos: ¡Atento! El SIAPA reporta corte de agua en 52 colonias de la ZMG

Durante una rueda de prensa junto a la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez García, y la diputada Martha Arizmendi, Lomelí recordó que la reforma al sistema judicial fue impulsada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

Además, detalló que no se trata de un proceso menor, sino que responde a las exigencias del pueblo, quienes buscan justicia, que realmente se responsa sus necesidades y no los intereses de las elites. 

El legislador subrayó que desde el Congreso se dio el primer paso, y se aprobó la reforma judicial: “Falta el paso más importante y el que realmente transformará la justicia lo dará el pueblo en las urnas, al acudir a participar el 1 de junio”, detalló.

 Lomelí Bolaños subrayó que este es el primer país en todo el mundo donde el pueblo será quien libremente pueda elegir quién impartirá la justicia para las y los mexicanos: “El ejercicio de la justicia no puede tener precio, tiene que alcanzar al más desprotegido. Y hoy estamos ante la posibilidad de transformar el Poder Judicial”.

Recordemos que en esta jornada electoral se decidirán 74 cargos a través de seis boletas, cuatro federales y dos estatales, entre ellas la turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, la boleta rosa para magistrados de circuito y la amarilla para jueces de distrito.

Lee también: Aumenta el arribo de cruceros en Puerto Vallarta

Para Lomelí, los ciudadanos tienen la obligación moral de informarse sobre los perfiles de quienes aspiran a impartir justicia y de elegir con criterio, para ejercer el arma más poderosa que es impartir justicia.

Por su parte, la presidenta el Comité Estatal de Morena, Erika Pérez García, y el presidente del Consejo Político Estatal, Carlos Lomelí Bolaños, consideraron productiva la gira que el senador Gerardo Fernández Noroña realizó la pasada semana en Tonalá, El Salto y Guadalajara, donde promovió asambleas informativas para incentivar la participación ciudadana en la elección judicial.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones