Domingo, 16 de Junio 2024

La pandemia deja muerte y desconfianza en el mundo

Informe refiere que la población duda de las cifras de gobiernos; asegura que son mayores; la OMS insta a Europa a aplicar medidas más estrictas tras los rebrotes en varias naciones

Por: El Informador

Sao Paulo. Trabajadores de plataformas para entregas reclaman mejoras laborales por la pandemia. EFE

Sao Paulo. Trabajadores de plataformas para entregas reclaman mejoras laborales por la pandemia. EFE

La pandemia de coronavirus sigue azotando al mundo y aparte de más de 16 millones de contagios y casi 650 mil muertos, deja una estela de penurias y desconfianza.

Esta semana, y por primera vez desde que surgió la pandemia, se diagnosticaron más de 280 mil contagios en el mundo en un solo día, cifra que obliga a los gobiernos a intensificar las restricciones y genera desconfianza entre la población.

“En muchos países el apoyo a los gobiernos está cayendo este mes”, subrayó el informe de la consultora Kekst CNC, que destacó que los encuestados de países como Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Suecia y Estados Unidos creen que las cifras oficiales son menores a las reales.

En América Latina y el Caribe, donde los casos superan los 4.2 millones y los muertos rondan los 180 mil, algunos países iniciaron un desconfinamiento paulatino, como Perú, mientras otros, como Chile, lo harán a partir de la semana entrante.

Ecuador, que ayer superó los 80 mil casos, extendió hasta mediados de agosto el estado de excepción que rige desde marzo para frenar el virus.

En Argentina, la semana próxima se iniciarán pruebas clínicas en pacientes usando una solución hiperinmune a base de suero de caballos, informó en un comunicado la compañía biotecnológica Inmunova.

En Estados Unidos, donde ya hay más de 146 mil fallecidos y más de cuatro millones de contagios, la epidemia no decae.

Los rebrotes en Europa, continente que supera los tres millones de contagios y 207 mil muertos, llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a advertir “preocupación” e instó a pensar en medidas más estrictas.

Víctimas del COVID-19

643,821

personas han fallecido

15’996,140

están contagiadas

JL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones