Viernes, 11 de Julio 2025

Japón vigila con preocupación la escalada bélica entre Israel e Irán Tokio

Tomaremos todas las medidas posibles para proteger a los ciudadanos japoneses en el extranjero: Yoshimasa Hayashi, portavoz gubernamental japonés

Por: EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el ataque contra Irán en un video publicado tras el anuncio del bombardeo, al que ha calificado como una operación para

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el ataque contra Irán en un video publicado tras el anuncio del bombardeo, al que ha calificado como una operación para "contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel". EFE / A. TAHERKENAREH

El Gobierno japonés vigila con preocupación la escalada bélica entre Israel e Irán después de que el ejército israelí confirmara el bombardeo de madrugada de decenas de objetivos vinculados al programa nuclear iraní y otras instalaciones militares, sin que se conozca aún la extensión de daños o víctimas. 

"Actualmente estamos recopilando información. La situación en Oriente Medio sigue siendo inestable y tensa, con cambios drásticos, por lo que seguimos de cerca su evolución con preocupación", dijo el ministro japonés de Defensa, Gen Nakatani, en una rueda de prensa recogida por la cadena pública NHK tras estos desarrollos. 

LEE: EN VIVO | Todo sobre el ataque de Israel contra Irán

El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, aseguró en otra comparecencia que el Gobierno nipón está llevando a cabo las actividades diplomáticas necesarias para evitar un empeoramiento de la situación y para proteger a sus nacionales. 

"Estoy al tanto del anuncio de Israel y de los informes relacionados. Actualmente estamos confirmando los detalles, pero, como Gobierno, tomaremos todas las medidas posibles para proteger a los ciudadanos japoneses en el extranjero y haremos los esfuerzos diplomáticos necesarios para evitar que la situación empeore", declaró Hayashi. 

Nakatani añadió, en este sentido, que el ministerio de Defensa y las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) están colaborando con la Cancillería y otros organismos pertinentes "para responder adecuadamente a medida que evoluciona la situación", en aparente referencia a una potencial operación de evacuación, si es necesario. 

"Oriente Medio es una de las regiones que sustentan el suministro energético mundial. Disminuir las tensiones y estabilizar la situación en esta región es fundamental para nuestros intereses nacionales", declaró por su parte en otra rueda de prensa el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto. 

Japón depende fuertemente de Oriente Medio para su suministro de energía, especialmente de petróleo. Más del 90% de las importaciones japonesas de crudo proceden de esa región. Muto afirmó que por el momento no se ha producido ningún impacto en el suministro energético de Japón, pero que seguirán de cerca la evolución de la situación "con un alto nivel de vigilancia". 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el ataque contra Irán en un video publicado tras el anuncio del bombardeo, al que ha calificado como una operación para "contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel", señalando, además, que "continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla". 

EE 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones