Martes, 17 de Junio 2025

Israel bombardea a Gaza en centro de ayuda humanitaria

Organizaciones humanitarias critican esquema alternativo; alertan sobre colapso logístico

Por: El Informador

Personas inspeccionan los daños en la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en Ciudad de Gaza, tras un ataque israelí. Según rescatistas, al menos 52 personas murieron en los bombardeos del lunes, 33 de ellas en ese refugio escolar. EFE

Personas inspeccionan los daños en la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en Ciudad de Gaza, tras un ataque israelí. Según rescatistas, al menos 52 personas murieron en los bombardeos del lunes, 33 de ellas en ese refugio escolar. EFE

Al menos tres personas murieron y 46 resultaron heridas tras un ataque atribuido al Ejército de Israel en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, al Sur de la Franja de Gaza, informaron autoridades del enclave. Además, siete personas continúan desaparecidas, de acuerdo con un comunicado del Gobierno gazatí difundido en su canal de Telegram.

El ataque ocurrió en una zona donde se entregaban alimentos y otros insumos básicos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Ginebra que cuenta con apoyo logístico israelí. La oficina de prensa del Gobierno de Gaza calificó el hecho como una “masacre” y acusó a las fuerzas israelíes de disparar munición real contra civiles “hambrientos” que buscaban ayuda.

Las autoridades locales denunciaron que el incidente forma parte de una estrategia de “genocidio y desplazamiento forzado” en medio de un bloqueo que ya supera los 90 días. Señalaron también que el modelo israelí de distribución en “zonas de contención” ha fracasado debido al colapso de los centros por la alta afluencia de personas necesitadas.

El mismo día, cientos de gazatíes irrumpieron sin control en uno de estos puntos de ayuda, según confirmaron a la agencia EFE varias organizaciones presentes en el lugar. GHF explicó que su personal tuvo que retirarse por razones de seguridad ante la multitud desbordada. “Permitimos que un pequeño grupo tomara ayuda directamente para evitar una tragedia mayor”, señaló la fundación en un comunicado.

Por su parte, el Ejército israelí admitió haber realizado “disparos de advertencia” cerca del centro de distribución para dispersar a la multitud, pero negó haber disparado desde helicópteros o haber dirigido fuego directo contra los civiles.

La creación de la GHF fue anunciada a inicios de mayo por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una alternativa a las rutas tradicionales de ayuda gestionadas por la ONU, ante las restricciones impuestas en la zona de conflicto. La fundación está integrada por exmilitares estadounidenses, empresas de seguridad privada y operadores humanitarios, y coordina con el Ejército israelí el ingreso de insumos al Sur de Gaza.

Sin embargo, este nuevo modelo ha sido criticado por Naciones Unidas y diversas ONG, que advierten sobre la falta de imparcialidad, la insuficiencia de los recursos distribuidos y el riesgo de que se utilicen estos mecanismos para forzar desplazamientos internos.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, el Ministerio de Sanidad gazatí ha contabilizado más de 53 mil 900 muertos y más de 123 mil heridos. En medio del conflicto, la población desplazada se concentra en zonas cada vez más reducidas y sin condiciones adecuadas para su subsistencia.

EFE

Bombardeo en escuela Fahmi Al-Jarjawi dejó al menos 36 muertos

El 25 de mayo de 2025, un ataque aéreo israelí impactó la escuela Fahmi Al-Jarjawi en el barrio Daraj de Ciudad de Gaza, utilizada como refugio por cientos de desplazados, causando al menos 36 muertes y más de 55 heridos, según autoridades locales. Entre las víctimas se encontraban 18 niños y varias mujeres.

El Ejército israelí afirmó que el objetivo era un centro de mando de Hamás y la Yihad Islámica dentro de la escuela, aunque no presentó pruebas. Testigos relataron que el ataque ocurrió mientras las familias dormían, provocando incendios que consumieron varias aulas. Rescatistas describieron escenas devastadoras, con cuerpos calcinados y gritos de personas atrapadas entre las llamas.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones