Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La variante Ómicron leva a pegara la economía

Por: Enrique Quintana

La variante Ómicron leva a pegara la economía

La variante Ómicron leva a pegara la economía

¿Cuál será el impacto económico de la pandemia de Ómicron que hoy estamos padeciendo?

Algunos piensan que, como se trata de una variante que produce una enfermedad más leve, tendrá un efecto menor. La realidad es que el impacto en la economía pudiera ser mucho mayor.

El primer hecho relevante es que la difusión del virus es sin precedente y no hay claridad respecto a cuál va a ser su techo de contagios.

En México ya se alcanzaron nuevas marcas este fin de semana.

En el mundo hay alrededor de 2 millones de nuevos contagios diarios, de lejos, la cantidad más elevada en toda la pandemia.
¿Cuánto durará esta ola?

En Europa, el disparo de contagios comenzó a mediados de diciembre y sigue sin ceder. En Estados Unidos arrancó pocos días después y continúa hacia arriba.

Si el patrón de comportamiento del primer país que identificó la variante, Sudáfrica, se repitiera, veríamos un cambio de tendencia en Europa y Estados Unidos hacia los últimos días de enero o los primeros de febrero.

En México, el cambio de tendencia ocurrió después de la Navidad. Si se replica el proceso, veríamos una baja sensible hasta mediados de febrero.

Está claro que, sea por las características de esta variante o bien por el mayor porcentaje de vacunados, el número de hospitalizados no está creciendo como en las oleadas anteriores.

Sin embargo es tal el número de contagios que aunque el porcentaje de hospitalizados sea menor hay la amenaza de saturar nuevamente los hospitales.

Un tercer factor a considerar para calibrar el impacto que tendrá esta variante es el efecto indirecto en la actividad económica.
El ejemplo más claro es el caso de las líneas aéreas. Se cuentan ya por muchos miles en el mundo los vuelos cancelados, debido al contagio de las tripulaciones.

Nuevamente la actividad turística así como el transporte aéreo pueden ser de los sectores que más padezcan.
Una más de las afectaciones importantes puede ser en la cadena de suministro. Hay problemas serios en China que podrían agravar la escasez de insumos.

En el caso específico de México, ya en los últimos días algunas autoridades locales han establecido limitaciones a horarios y aforos en determinadas actividades o se han presentado suspensiones de eventos debido a los contagios de protagonistas, como en juegos de futbol.

Más allá de que el gobierno federal decida no imponer ninguna restricción, las autoridades locales o incluso la propia sociedad, probablemente impondrán nuevas limitaciones.

Probablemente haya que esperar aún una o dos semanas para observar incrementos sensibles en el número de personas hospitalizadas, pero es muy probable que nuevamente los veamos.

Es muy complicado ponerle cifras al impacto económico que habrá por ómicron pero éste no será marginal.

No veremos un derrumbe cómo ocurrió en el año 2020. Sin embargo, las visiones demasiado optimistas que veían crecimientos cercanos o superiores al 4 por ciento para este año, como la de la Secretaría de Hacienda, simplemente quedarán ya muy lejos de la realidad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones