Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La Feria de Jerez de la Frontera y el cóctel “Rebujito”

Feria que se lleva a cabo desde el año 1284 y es de las más antiguas de España, muy conocida por su elegancia, caballos y carruajes hermosos

Por: Rafael Hernández

La Feria de Jerez de la Frontera y el cóctel “Rebujito”

La Feria de Jerez de la Frontera y el cóctel “Rebujito”

Esta majestuosa feria que sucede durante una semana a inicios del mes de mayo, tiene diversas características que la hacen única y espectacular, ya que al poseer sus propias tradiciones es un gran centro de atracción para miles de visitantes no sólo de España, sino en muchas partes del mundo.

Este evento también llamado “Feria del caballo” (originalmente creada como una feria de ganado equino), hoy más bien se celebra en honor al vino, gastronomía y cultura regional, y lo que ahí sucede es todo un festival musical que en diversas casetas (así llamadas, a lo que nosotros conocemos como “terrazas”) se lleva a cabo, sin olvidar las diversas experiencias culinarias regionales, donde el actor principal es el vino y el brandy elaborado en esa región (Marco de Jerez), todo en un ambiente muy respetuoso en todos los sentidos, desde la vestimenta típica de la zona, las mujeres con traje de gitana y los hombres de traje o coordinado, hasta las buenas costumbres y educación entre todos los asistentes. 

El marco de la feria posee unos grandes arcos consecutivos (que se iluminan por la noche) en todas las áreas comunes, además de que arrancan con frecuencia decenas de recorridos en carruajes por los caminos entre casetas.

La bebida del sitio más consumida y tradicional es el ya clásico “Rebujito” que se elabora con un vino “fino” (Jerez Fino Tio Pepe y otros), acompañado por refresco de limón y mucho hielo (el calor llega a ser intenso), y aunque este cóctel no es originario de esta zona, el vino sí.

También se sirven otros vinos de Jerez, desde el Fino (ya mencionado), hasta los conocidos Amontillados, Cream, Palo Cortado, Pedro Ximenez, etc., sin olvidar los muy apreciados “VORS”, que son vinos con extrema madurez, y los diversos Brandys (clasificados como Solera, Solera Reserva y Solera Gran Reserva).

El Marco de Jerez (incluidas las poblaciones de Jerez, Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Santa María) así llamado en términos de Denominación de Origen de Brandys y vinos de Jerez es un territorio que tiene su propios tipos de vino, muy distintos a los que conocemos, ya que se crían en un sistema de reposo en barricas (botas) de 500 litros, llamado de Crianzas y Solera, muy Sui géneris, dónde sólo se utilizan dos tipos de uva: La Palomino Fina y la Pedro Ximenez, así como dos tipos de crianza en barrica: La biológica y la oxidativa, donde algunos vinos de acuerdo a sus características se fortifican (se les adiciona alcohol vínico), con sabores muy excepcionales y fuera de lo común… Son ideales para acompañar muchos tipos de alimentos (desde sushi hasta carnes de caza y quesos añejos), pero ya nos extenderemos en otra publicación.

Muchas Gracias.

Temas

  • Vino
  • España
  • Feria de Jerez de la Frontera

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones