Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Esconder la realidad

Por: Rubén Martín

Esconder la realidad

Esconder la realidad

Como parte del festival llamado Ilusionante, el gobierno de Jalisco y el ayuntamiento de Guadalajara, instalaron una serie de juegos, vendimias y diversiones en el centro de la ciudad, entre ellos un gigantesco árbol de Navidad en medio de Plaza de la Liberación. El festival ha sido una atracción y diversión gratuita para miles de familias tapatías. Hasta ayer los organizadores han calculado que han asistido cerca de dos millones de visitantes a las diversas actividades que conforman esta celebración. 

La Navidad es una época del año que propicia la convivencia familiar y con los seres queridos y un periodo en que se pretende festejar para olvidar o hacer a un lado los problemas y preocupaciones. Pero no todos pueden o quieren hacerlo.

Como parte de su campaña de visibilización, el colectivo Huellas de Amor decidió instalar en la valla que rodea el árbol de Navidad, las fotografías de sus hijos desaparecidos. Lo hicieron para llamar la atención de los paseantes al festival navideño, para visibilizar los rostros de sus seres queridos desaparecidos y con la esperanza de que más de alguno tenga información sobre el paradero de sus hijos, según explicó Judith Ramos coordinadora del colectivo Huellas de Amor. “En esta temporada de navidad sería el  mejor regalo, es un símbolo de una cartita a Dios para que los regresen”, dijo a este diario (https://bit.ly/3eNiil7). 

Pero también para llamar la atención del gobernador Enrique Alfaro Ramírez para que escuche y atienda a las más de 200 familias que integran el colectivo Huellas de Amor. Judith Ramos afirmó que hace más de 10 meses hicieron llegar oficios al gobernador para solicitarle una cita y explicarle las anomalías y problemas que enfrentan las familias que están buscando a sus desaparecidos. 

Pero en lugar de recibirlos y atenderlos, el gobierno del estado decidió retirar las fotografías de sus desaparecidos que pasaron a formar parte del “decorado” del árbol de Navidad gigantesco. Desde el gobierno del estado afirmaron que no se dio ninguna indicación para retirar las fichas de búsqueda de los familiares del colectivo Huellas de Amor.

Pero curiosamente, hizo notar Judith Ramos en entrevista para Radio Universidad de Guadalajara, las fichas de búsqueda se retiraron días antes de que el gobernador Enrique Alfaro acudiera a visitar el festival Ilusionante en el centro de la ciudad. Las madres de este colectivo están convencidas de que las retiraron para que el gobernador se tomara fotos y videos de las atracciones del festival, sin las fotografías de las personas desaparecidas. “Las quitaron porque Alfaro iba a hacer un video, de hecho el video está en su página y el video sale el arbolito y que anda caminando por el centro y anda anunciando todo lo que ha hecho para Navidad y nos dimos cuenta de que (retiraron las fotografías) para hacer su video”. 

Es como si se quisiera esconder la realidad, la dura realidad de ser el estado con más desaparecidos en todo México. Y las fotografías de los desaparecidos no son buena publicidad para un gobernante que aspira a escalar en la pirámide del poder en el país. El gesto se asemeja a la reescritura de la historia que José Stalin hizo en la Unión Soviética, interviniendo o desapareciendo fotografías o personajes para no manchar la idílica realidad que el régimen quería mostrar al mundo.

Ahora el gobernador pretende vender imágenes y videos de familias paseando y disfrutando el festival navideño, pero ocultando, ignorando, tratando de esconder la dura realidad de las madres que no pueden festejar estos días porque deben buscar a sus hijos desaparecidos.

Este gesto muestra también las prioridades y elecciones de este gobierno. A pesar del evidente fracaso de la consulta sobre el pacto fiscal, en su primera rueda de prensa tras regresar de vacaciones, el gobernador Enrique Alfaro anuncio que intentará cambiar el pacto fiscal, sea como sea. Está apostando a esta decisión política suponiendo que eso le atraerá reflectores nacionales, atención mediática y que eso lo reposicionará como líder opositor nacional. Y así tal vez tenga oportunidad de aparecer en la boleta de la elección presidencial de 2024. 

Pero al apostar por esta ruta política, ignora o deja de lado los problemas esenciales que afectan a los jaliscienses, como el de las desapariciones. Pero por más que lo intente, las fotos de los hijos desaparecidos volverán a adornar el árbol navideño y se convertirán en un legítimo reclamo a un gobierno que pretende esconder la realidad. 

rubenmartinmartin@gmail.com / @rmartinmar

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones