Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- Reducir riesgos

Por: Jaime García Elías

- Reducir riesgos

- Reducir riesgos

La Consigna -así, con mayúscula- puede sintetizarse en dos palabras: reducir riesgos. Hacia allá se orientan todas las recomendaciones difundidas hasta ahora…

Algunas prácticas sociales se modificaron drásticamente desde el pasado fin de semana, a partir de que se encendieron las alarmas. La decisión de suspender, aplazar o definitivamente cancelar espectáculos, conciertos, festivales o actividades culturales que de ordinario convocan multitudes, fue el primer paso: muy útil, principalmente porque permitió la difusión masiva del mensaje. Ver, por televisión, las tribunas vacías en los estadios en que se jugaron los últimos partidos de futbol previos a la abrupta suspensión del campeonato, fue, por impactante, la mejor manera de entender que el asunto va en serio.

-II-

Otro punto a favor de la transmisión del mensaje fueron las medidas que se tomaron el domingo en las iglesias de la ciudad, y las declaraciones, en absoluta concordancia esta vez, de los jerarcas eclesiásticos: la recomendación de que se procurara guardar una “sana distancia” entre las personas reunidas en las celebraciones religiosas; la de abandonar -por un tiempo, al menos- ciertas prácticas “piadosas” pero ciertamente insalubres: la de tomar agua bendita -probado como está que la bendición no la esteriliza-, por ejemplo, o tocar las imágenes y después la cabeza, la cara u otras partes del cuerpo. Adicionalmente, considerando que las tradicionales aglomeraciones de la Semana Santa en las iglesias, en la segunda semana de abril, probablemente coincidirán con alguna nueva fase de la emergencia sanitaria, contemplar la posibilidad de cancelarlas. Etcétera.

-III-

Por desgracia, no todas las prácticas de riesgo pueden reducirse en la medida de lo deseable…

Por ejemplo, el uso del transporte público. Abrir un receso en el calendario escolar reducirá el número de los usuarios habituales. Acaso convendría que en industrias y comercios se tomaran medidas para asignar guardias de obreros y empleados, y reducir el número de las personas que necesariamente deben acudir a los centros de trabajo…, y, por ende, el de los pasajeros que diariamente se hacinan en los camiones. Después de todo, es previsible que también disminuya sensiblemente el número de potenciales clientes de sus productos o usuarios de sus servicios.

Total, hay que dejar un espacio abierto para el optimismo. Si las recomendaciones de las autoridades sanitarias se acatan con la mayor atingencia posible, estará cercano el día en que las experiencias relacionadas con la psicosis que actualmente nos angustia o nos aterra, se recuerden como mera anécdota.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones