En los últimos años, el vinagre de manzana ha ganado popularidad como un remedio casero para distintos problemas digestivos. Uno de los usos más comentados en redes sociales y medios de bienestar es su supuesto efecto para reducir el vientre abultado y combatir el exceso de gases. Pero, ¿qué dice la evidencia y cómo podría ayudar este producto natural?El vinagre de manzana se elabora a partir de la fermentación de los azúcares del jugo de manzana. Este proceso da lugar a ácido acético, el componente activo principal, así como a enzimas, probióticos y otros ácidos orgánicos que podrían tener efectos beneficiosos para la salud.Una de las razones por las que el vinagre de manzana se vincula con la reducción del abdomen inflamado es por su posible capacidad para:Aunque el vinagre de manzana es un producto natural, debe consumirse con moderación y de forma correcta. Las recomendaciones más comunes son:Aunque muchas personas lo toleran bien, el vinagre de manzana no es adecuado para todos. Se recomienda precaución en los siguientes casos:El vinagre de manzana no sustituye una alimentación equilibrada ni un tratamiento médico adecuado. Si bien puede ser un aliado en la rutina diaria para quienes sufren de digestión lenta o gases ocasionales, su efecto será limitado si no se acompaña de una dieta rica en fibra, hidratación suficiente y actividad física regular.El vinagre de manzana puede ser un complemento natural para aliviar el vientre inflamado y reducir la acumulación de gases, siempre que se consuma con precaución y como parte de un estilo de vida saludable. Como con cualquier remedio natural, es importante escuchar al cuerpo y, ante cualquier molestia persistente, consultar a un profesional de la salud.BB