Como si no bastara con que las cucarachas sean uno de los seres vivos que más rápido se reproducen en nuestro planeta, ahora se están volviendo resistentes a los insecticidas.Por años se ha intentado controlar la población de estos insectos mediante químicos por medio de fumigaciones industriales.Hace algunos años, científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, publicaron un estudio que indica que las cucarachas están desarrollando resistencia a los insecticidas.Generalmente se usa un agente químico para combatir las plagas de cucarachas, y si ese no es efectivo se prueba con otro, o incluso se hace un coctel de sustancias para exterminarlas.De acuerdo con los investigadores, la cucaracha alemana (Blattella germanica L.), que es una de las plagas más extendidas en ciudades de todo el mundo, mostró resistencia a varios insecticidas.Los químicos siguen siendo la primera opción para contrarrestar las plagas.Los científicos experimentaron con pesticidas que están a la venta al público y algunos que usan las empresas fumigadoras.En su estudio utilizaron una versión comestible de esos pesticidas que atraía a las cucarachas, explicó a BBC Mundo, Ameya D. Gondhalekar, uno de los autores del estudio publicado en Scientist Report.Los científicos rotaron el uso de insecticidas en sus muestras para ver si así podían evitar que crearan resistencia, pero fue imposible.Estos insectos transmiten enfermedades infecciosas tanto respiratorias como estomacales.Para los expertos la resistencia que desarrollan estos insectos a los insecticidas hará que sea cada vez más difícil controlar las plagas. Por lo tanto aumentarán los riesgos sanitarios por las enfermedades que propagan estos organismos.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV