Estudios señalan que un desayuno equilibrado no solo mejora el rendimiento físico y mental, sino que también ayuda a regular el metabolismo y mantener un peso saludable. Bajo este contexto, la Inteligencia Artificial, ChatGPT, recopiló información de fuentes como la Harvard T.H. Chan School of Public Health y el Journal of Nutrition, destacando que:Este desayuno es rico en omega-3, fibra y antioxidantes. Según estudios en Nutrients, las semillas de chía favorecen la digestión y ayudan a estabilizar la glucosa en sangre.IngredientesPreparaciónRico en proteínas y grasas saludables, este desayuno aporta saciedad y energía. Según la American Journal of Clinical Nutrition, el huevo en el desayuno favorece la sensación de saciedad y el aguacate aporta ácidos grasos esenciales.IngredientesPreparaciónLa avena, aunque es un cereal, no contiene gluten, por lo que es una alternativa a las harinas refinadas. La Academy of Nutrition and Dietetics recomienda su consumo por su alto contenido en fibra y proteínas vegetales.IngredientesPreparaciónReducir las harinas refinadas en el desayuno mejora el metabolismo, estabiliza el azúcar en sangre, prolonga la saciedad y favorece la concentración. De este modo, basada en datos científicos, la Inteligencia Artificial recomienda tres desayunos sin harinas, accesibles y equilibrados, ideales para una alimentación más saludable.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO