Aunque los gatos son animales domésticos muy queridos por millones de personas en todo el mundo, es importante tener presente que, como cualquier otro animal, pueden ser portadores de enfermedades transmisibles a los humanos. Estas afecciones, conocidas como zoonosis, no deberían causar alarma si se tiene una adecuada higiene, visitas veterinarias regulares y un manejo responsable del animal. A continuación, te presentamos siete enfermedades que pueden transmitirse de los gatos a las personas y cómo prevenir cada una de ellas.1.- Toxoplasmosis: Es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. Los gatos se infectan al consumir carne cruda o animales pequeños, y pueden excretar los quistes del parásito en sus heces.2.- Enfermedad por arañazo de gato: Causada por la bacteria Bartonella henselae, esta enfermedad se transmite a través de arañazos o mordeduras. Puede provocar inflamación en los ganglios linfáticos, fiebre y malestar general.3.- Tiña (Dermatofitosis): Es una infección fúngica de la piel que puede propagarse fácilmente entre animales y humanos. Se manifiesta con lesiones circulares, enrojecidas y escamosas.4.- Toxocariasis: Los gatos pueden albergar parásitos intestinales como Toxocara cati, cuyos huevos se eliminan a través de las heces. En humanos, la infección puede afectar órganos como los ojos o el hígado.5.- Campilobacteriosis: Esta infección bacteriana puede provocar diarrea, fiebre y cólicos abdominales. Los gatos, especialmente los más jóvenes, pueden ser portadores sin mostrar síntomas.6.- Rabia: Aunque es poco común en gatos domésticos, la rabia sigue siendo una enfermedad mortal. Se transmite por mordeduras y afecta el sistema nervioso.7.- Salmonelosis: Los gatos pueden contraer Salmonella al consumir aves o alimentos crudos contaminados y luego transmitirla a las personas. En humanos, puede causar fiebre, vómito y diarrea.Con los cuidados adecuados, la convivencia con gatos no solo es segura, sino también beneficiosa para la salud emocional y mental. La clave está en la prevención y en mantener hábitos higiénicos tanto con la mascota como en el entorno.BB