Miércoles, 18 de Junio 2025

Juan Antonio Bayona recibirá el Homenaje Mayahuel Internacional en el FICG 40

Esta distinción es reservada a personalidades que han dejado una huella profunda en la industria cinematográfica a nivel global

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

En 2023,  Bayona reafirmaría su lugar como uno de los grandes cineastas contemporáneos con

En 2023,  Bayona reafirmaría su lugar como uno de los grandes cineastas contemporáneos con "La sociedad de la nieve", una emotiva y sobrecogedora adaptación sobre la tragedia de los Andes. EFE/C. Moya

La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) reconocerá al director español Juan Antonio Bayona con el Homenaje Mayahuel Internacional, distinción reservada a personalidades que han dejado una huella profunda en la industria cinematográfica a nivel global.

Nacido en Barcelona en 1975, Bayona ha forjado una carrera que destaca por la sensibilidad de sus historias y una estética visual que lo distingue entre sus contemporáneos. Su obra ha resonado tanto con la crítica especializada como con el público internacional, consolidándose como uno de los cineastas más influyentes de habla hispana en las últimas décadas.

Lee también: Cineasta iraní presente en Cannes tras 15 años sin poder salir de Irán

Desde sus inicios, Bayona dejó clara su capacidad para abordar temas complejos con una narrativa poderosa. Su ópera prima, El orfanato (2007), se estrenó en el Festival de Cannes y se convirtió rápidamente en un fenómeno dentro del cine español. En los Premios Goya de 2008, obtuvo 14 nominaciones y se alzó con siete estatuillas, incluyendo la de Mejor Director Novel, lo que marcó un inicio prometedor para su trayectoria.

El impacto de su cine continuó con Lo imposible (2012), un drama inspirado en los hechos reales del tsunami en el océano Índico, protagonizado por Naomi Watts y Ewan McGregor. La cinta fue aclamada internacionalmente y le valió cinco Goyas, entre ellos el de Mejor Director, reafirmando su talento para narrar historias de gran intensidad emocional.

En 2013 dirigió los dos primeros episodios de la serie Penny Dreadful, de Showtime, una producción encabezada por Sam Mendes y John Logan, con la actuación principal de Eva Green. Ese mismo año, Bayona recibió el Premio Nacional de Cinematografía en España, una muestra más del reconocimiento a su creciente influencia.

Su tercera película, Un monstruo viene a verme (2016), basada en la novela de Patrick Ness, abordó el dolor y la pérdida con una estética fantástica que conmovió al público. El filme se convirtió en un fenómeno dentro de la cinematografía española al ganar nueve Premios Goya, incluido nuevamente el de Mejor Director.

El talento de Bayona trascendió las fronteras europeas cuando fue elegido por Steven Spielberg para dirigir Jurassic World: El reino caído (2018), una de las franquicias más exitosas de Hollywood. 

Te recomendamos: Los Alegres del Barranco rompen el silencio; se deslindan de imágenes en concierto

En 2022, Bayona dirigió y produjo los dos primeros episodios de El señor de los anillos: Los anillos de poder, una de las series más ambiciosas de Amazon Prime Video.

En 2023,  Bayona reafirmaría su lugar como uno de los grandes cineastas contemporáneos con "La sociedad de la nieve", una emotiva y sobrecogedora adaptación sobre la tragedia de los Andes. La cinta obtuvo 12 Premios Goya y fue nominada a dos premios Oscar, incluyendo el de Mejor Largometraje Internacional.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones