Domingo, 20 de Abril 2025

Critican a Doris Jocelyn por 'monetizar con el dolor' tras VIDEO en 'apoyo' a los migrantes

Según los internautas, no fue la manera correcta de tocar un tema tan delicado, pues lo volvió algo superficial con el que la creadora obtendrá ganancias basadas en el sufrimiento real de las personas migrantes

Por: SUN .

En el video, Doris Jocelyn e Ileana Velázquez replicaron con maquillaje algunas de las situaciones por las que pasan los migrantes en EU. ESPECIAL.

En el video, Doris Jocelyn e Ileana Velázquez replicaron con maquillaje algunas de las situaciones por las que pasan los migrantes en EU. ESPECIAL.

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la situación migratoria en dicho país se ha vuelto preocupante, al convertir el anhelado sueño americano en una pesadilla para muchos de los latinos que han sido deportados en las últimas semanas.

A raíz de este controversial tema que se volvió tendencia en redes sociales, la influencer mexicana Doris Jocelyn, junto con Ileana Velázquez, sorprendieron en TikTok con un video donde a través del maquillaje y desafiantes escenografías, expresaron lo que consideraron su apoyo a la comunidad migrante con un trend viral.

Te recomendamos: Mhoni Vidente: Números de las suerte para el fin de semana del 07 al 09 de marzo

Con la intención de evidenciar las realidades que viven muchos de los migrantes en Estados Unidos y siendo fiel a su contenido en la plataforma; la representación de la influencer de 28 años está siendo criticada en redes sociales.

En el video, Doris Jocelyn e Ileana Velázquez replicaron con maquillaje algunas de las situaciones por las que pasan los migrantes en EU; desde dejar atrás su país, el largo transporte a un lugar desconocido y el trabajo duro, hasta lo más trágico como la discriminación, la violencia, estar en la cárcel, e incluso, morir en el intento de conseguir mejores oportunidades para sus familias.

Lee también: Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY viernes 07 de marzo

Esto último, según los internautas, no fue la manera correcta de tocar un tema tan delicado, pues lo volvió algo superficial con el que la creadora de contenido obtendrá ganancias basadas en el sufrimiento real de los migrantes. Algo parecido a lo sucedido con la controversial película "Emilia Pérez".

La usuaria de X, @menabct, compartió su opinión al respecto: "Maquillarse como un cuerpo en estado de descomposición sabiendo que hay miles de familias que son despojadas, orilladas a tener que hacer un traslado donde miles de personas desaparecen, asesinan o encarcelan. Es no tener ni mínimo respeto. No es de … replicar estereotipos"

     

Entre otros de los comentarios que circulan en redes sociales están: "Monetizando con el dolor ajeno"; "Fuimos muy duros con Emilia Pérez"; "Gracias a este video frenaron las deportaciones masivas"; "La popularidad que ganó en minutos, ella misma la echara para abajo con esto"; "Necesito expresar en todos lados la INDIGNACIÓN que me provocó esto".

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones