Miércoles, 11 de Junio 2025

“Love Flamenco”: pasión española en escena

Vero la India y Antonio “El Turry” desplegarán ante los tapatíos la intensidad que caracteriza a este género musical

Por: El Informador

Desde España, el artista trae su voz cargada de historia y emoción a la Perla Tapatía. ESPECIAL

Desde España, el artista trae su voz cargada de historia y emoción a la Perla Tapatía. ESPECIAL

El flamenco engloba una infinidad de cosas más allá de la música. Es cultura, es tradición, es una manera de vivir y de sentir. Es baile y fiesta, amor y dolor, cantos apasionados, ritmos complejos, bailes en los que se deja el alma y las extremidades se agitan como la danza de un pájaro.

El flamenco es una amalgama de influencias andaluzas, gitanas, árabes y judías que enraízan a toda una región geográfica, social e histórica, pero su poder ha sido tal que ha salido de sus propios límites geográficos —si es que alguna vez los tuvo— y se ha desperdigado por el mundo entero, siendo reconocido, incluso, como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

El poder, maestría, pasión, amor y tristeza del flamenco llegarán a Guadalajara de una manera que hasta entonces no se había visto, por medio del “Love Flamenco World Tour”, una gira que desde España traerá a México lo mejor de este género en un homenaje a su historia, pero también a sus grandes exponentes, como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Rocío Jurado y Lola Flores, entre otros, todo con un ensamble de profesionales de primer nivel.

En entrevista con EL INFORMADOR, dos grandes eminencias del flamenco en España, la bailaora Vero la India, y el cantaor Antonio Gómez “El Turry”, dieron a conocer los detalles de esta gran fiesta que llegará a la Perla Tapatía —ciudad en la que estarán por primera vez—, revelando que el show que traerán será inédito, estrenándose en México, y por qué el flamenco se ha convertido para ellos en una forma de vida, en un vínculo que va desde el orgullo hasta la responsabilidad.

Pasión sin límites

“La gente va a poder ver un espectáculo donde homenajeamos a los más grandes del flamenco”, cuenta la bailaora Vero la India, nacida en el seno de una familia gitana, y que ha crecido con esta música.

“Es la banda sonora de nuestra vida. Habrá artistas de primera calidad porque mis compañeros son increíbles, tanto en el canto como en la guitarra, en el baile; es un espectáculo hecho con el corazón, con muchísima energía y ganas”, revela.

Pero Love Flamenco” no limitará a los espectadores a una simple contemplación del espectáculo, sino que los vuelve parte de este, haciéndolos interactuar con la música, con los cantos y coros, con las palmas de sus manos, creando una experiencia en la que se volverán parte del flamenco. La participación del público es determinante.

“De alguna manera, lo que nosotros buscamos siempre en el mundo del flamenco es poder conectar con el público”, asegura el cantaor Antonio “El Turry”. “En esa transmisión del arte, con esa forma de expresar tan fuerte, con tanta sensibilidad —al igual que la música mexicana, que tiene muchísima pasión—, lo que queremos es que conecten, que interactúen con nosotros, que se sientan libres de poder ‘jalear’, que es como lo llamamos en España, con ese típico ‘Olé’. Queremos que el público venga abierto a sentir, que vengan con sensibilidad, porque de seguro esto les va a emocionar y les va a encantar”.

Con varias millas de experiencia en el corazón

El flamenco ha estado desde siempre en las vidas de Vero la India y Antonio “El Turry”.

Ella nació en el seno de una familia gitana, en una semilla total de tradición flamenca y ha pisado escenarios internacionales; él, hijo de artistas, se inició en el género desde los 10 años, y ha estado en los principales festivales de España.

Ahora, que son esposos, los une tanto el amor por el otro como el amor por el flamenco, amor que los ha llevado a compartir este arte por todo el mundo, en un vínculo que ambos ostentan tanto de orgullo como de responsabilidad.

“Me siento muy afortunada y dichosa de poder vivir de mi pasión, de lo que me gusta, de mi raíz, de lo que desde pequeña he amado”, comparte Vero la India.

“Entonces es un privilegio enorme pero también una gran responsabilidad, claro está. Pero más que la responsabilidad, es un privilegio”.

“El Turry” comparte sentimientos similares: “Es un orgullo siempre el poder representar a tu tierra, a tu cultura, es un honor y un privilegio, la verdad nos sentimos muy afortunados de hacer esta labor tan importante. Nosotros vivimos y respiramos flamenco desde que nos levantamos porque forma parte de nuestra vida, no es que solo sea un trabajo. Uno desde que se levanta hasta que se acuesta está pensando flamenco. Nunca hemos estado en México y me da muchísima emoción estar en Guadalajara y en todas las demás sociedades en las que tendremos la oportunidad de presentar el espectáculo”, comenta.

Agéndalo

El espectáculo “Love Flamenco” se presentará en el teatro Ignacio López Tarso, localizado en 16 de Septiembre 868, en la Colonia Centro.

Tendrá dos funciones el viernes 6 de junio, a las 18:00 y 21:00 horas. Boletos desde 865 pesos en Eticket.com.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones