Lunes, 10 de Marzo 2025

SAT: Éstas son las 2 nuevas plataformas para recaudar impuestos

Estas herramientas, agilizan el proceso de presentación de declaraciones y reportes, permiten a las personas físicas y morales cumplir con sus responsabilidades tributarias más fácil

Por: Brenda Barragán

Con el lanzamiento de estas nuevas plataformas, el SAT busca agilizar los trámites fiscales. SAT

Con el lanzamiento de estas nuevas plataformas, el SAT busca agilizar los trámites fiscales. SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado dos plataformas digitales innovadoras con el objetivo de mejorar el proceso de cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estas herramientas están diseñadas para hacer más ágil la presentación de declaraciones y reportes, facilitando la interacción de los contribuyentes con el sistema tributario.

Plataforma para pagos provisionales o definitivos

Orientada a las personas físicas que tributan bajo los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento, esta herramienta permite la presentación de pagos provisionales o definitivos correspondientes al Impuesto sobre la Renta (ISR) y al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025.

LEE: SAT: ¿Cómo sacar RFC en línea GRATIS con tu CURP?

Entre las funcionalidades clave de esta plataforma, destaca la precarga automática de facturas emitidas y recibidas con el método de pago PUE (Pago en una sola exhibición), la inclusión de facturas de nómina, los remanentes de pérdidas de ejercicios anteriores, y los registros de pagos provisionales de meses previos. Además, permite la modificación de ciertos datos sin afectar el derecho de autodeterminación del contribuyente.

Es importante recordar que los pagos provisionales o definitivos del ISR e IVA son obligaciones fiscales que deben cumplir regularmente las personas físicas con ingresos provenientes de actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, así como aquellos que prestan servicios profesionales o reciben ingresos por arrendamiento.

Plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

Esta plataforma está diseñada para facilitar el reporte de información relacionada con el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con proveedores. La mayoría de los contribuyentes deberán presentar esta declaración de manera mensual, mientras que las personas morales con ingresos provenientes de actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca podrán optar por hacerla de forma semestral.

El objetivo de esta herramienta es ofrecer una forma más sencilla y directa de cumplir con esta obligación tributaria.

Con el lanzamiento de estas nuevas plataformas, el SAT busca agilizar los trámites fiscales, ofreciendo a los contribuyentes herramientas digitales que les permitan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más rápida, eficiente y dentro de los plazos establecidos.

LEE: SAT: ¿Cómo deducir la compra de gasolina? Te lo contamos

Con información del SAT y el Diario Oficial de la Federación

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones