Con las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) ganando cada vez más terreno en el mercado de las tarjetas de crédito, los poseedores de la tarjeta morada han comenzado a preguntarse si deben pagar impuestos por el rendimiento generado con su tarjeta Nu, en las denominadas “cajitas”.Según la información proporcionada por Nu, los rendimientos que sus cajitas ofrecen están exentos de impuestos, aunque solo hasta cierto límite. Para el año 2023, este límite fue de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) anualizadas, lo que, convertido a pesos mexicanos, equivale a aproximadamente $189 mil pesos.Con base en lo anterior, en caso de que el rendimiento de tu cuenta Nu supere esta cantidad, la entidad financiera retendrá automáticamente el 0.15% anual sobre el monto excedente. Esto como parte del pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que este rendimiento es considerado como un ingreso y por consiguiente, se encuentra sujeto al pago de impuestos.Para declarar y pagar los impuestos relacionados al uso y rendimiento de tu cuenta Nu, debes seguir los siguientes pasos:En caso de que el rendimiento de tu cuenta Nu exceda el monto mencionado anteriormente, es necesario tener en cuenta que el incumplimiento de tus obligaciones fiscales pude traer consigo sanciones tanto económicas como legales. JM