Miércoles, 21 de Mayo 2025

Profeco: ¿Qué hacer si no recibes tu pedido en el Hot Sale 2025?

Durante este Hot Sale 2025, la Profeco anunció que monitoreará a los sitios participantes para verificar que las condiciones se mantengan en regla

Por: El Informador

El negocio tiene la obligación de responder ante la Profeco si es que está registrado en el programa, pues si no lo hace, este podría recibir sanciones administrativas. ESPECIAL / Canva

El negocio tiene la obligación de responder ante la Profeco si es que está registrado en el programa, pues si no lo hace, este podría recibir sanciones administrativas. ESPECIAL / Canva

Con el inicio del Hot Sale 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ni corta ni perezosa, ha activado un protocolo de atención en caso de que los pedidos en línea presenten un problema o no hayan llegado a tiempo.

Además, y debido al incremento en la participación de empresas y operaciones digitales, el organismo espera un aumento en quejas por entregas fallidas o tardías. La Profeco aseguró que algunos de los principales reclamos durante esta clase de eventos es por:

  • Retrasos de entrega
  • Cargos dobles
  • Productos no coincidentes o que jamás llegan al domicilio.

Bajo el contexto antes mencionado es que la Profeco habilitó ciertas herramientas digitales para atender ágilmente los reportes.

Lee: Clubes de Expansión MX demandan ante el TAS a la FMF por eliminar el ascenso y descenso

¿Qué hacer si no recibes tu pedido de Hot Sale, según la Profeco?

El primer paso que dicta realizar la Profeco, es contactar al proveedor a través de los canales de atención que disponga, bien sea correo, chat o teléfono. Pero, si no hay respuesta por parte de la empresa, el cliente podrá levantar una queja formal en el sitio web mismo donde se dará un seguimiento especial.

Aquí se deberá proporcionar: 

  • Nombre del comercio.
  • Comprobante de pago.
  • Descripción del producto.
  • Evidencia de contacto previo con la empresa. 

Mira: Lista de estados donde habrá Ley Seca por la elección judicial

El negocio tiene la obligación de responder ante la Profeco si es que está registrado en el programa, pues si no lo hace, este podría recibir sanciones administrativas.

Asimismo, los consumidores podrán consultar la lista de tiendas participantes en el sitio de la AMVO, y para evitar caer en estafas o comercios sin respaldo legal.

Con información de la Procuraduría Federal del Consumidor.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones