Con el inicio del Hot Sale 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ni corta ni perezosa, ha activado un protocolo de atención en caso de que los pedidos en línea presenten un problema o no hayan llegado a tiempo.Además, y debido al incremento en la participación de empresas y operaciones digitales, el organismo espera un aumento en quejas por entregas fallidas o tardías. La Profeco aseguró que algunos de los principales reclamos durante esta clase de eventos es por:Bajo el contexto antes mencionado es que la Profeco habilitó ciertas herramientas digitales para atender ágilmente los reportes.El primer paso que dicta realizar la Profeco, es contactar al proveedor a través de los canales de atención que disponga, bien sea correo, chat o teléfono. Pero, si no hay respuesta por parte de la empresa, el cliente podrá levantar una queja formal en el sitio web mismo donde se dará un seguimiento especial.Aquí se deberá proporcionar: El negocio tiene la obligación de responder ante la Profeco si es que está registrado en el programa, pues si no lo hace, este podría recibir sanciones administrativas.Asimismo, los consumidores podrán consultar la lista de tiendas participantes en el sitio de la AMVO, y para evitar caer en estafas o comercios sin respaldo legal.Con información de la Procuraduría Federal del Consumidor.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO