Lunes, 21 de Abril 2025

La Bolsa Mexicana registra nuevo máximo histórico por tercera jornada en fila

El IPC cerró en 55 mil 722.48 unidades con una ganancia de 255.42 puntos y una variación positiva del 0.46% frente a la sesión previa

Por: EFE

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.49% frente al dólar, al cotizar a 20.27 unidades por billete verde en el mercado interbancario. EFE / ARCHIVO

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.49% frente al dólar, al cotizar a 20.27 unidades por billete verde en el mercado interbancario. EFE / ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores  registró este martes una ganancia del 0.46% en su principal indicador, hasta llegar a 55 mil 722.48 puntos, e imponer un nuevo máximo histórico por tercera jornada consecutiva.

Apenas el pasado viernes, la BMV llegó a 55 mil 467.06 enteros luego de que el jueves alcanzase 54 mil 364.51 unidades.

Con el avance de este día, el IPC acumula un rendimiento en lo que va del año del 4.58%.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.49% frente al dólar, al cotizar a 20.27 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 55 mil 722.48 unidades con una ganancia de 255.42 puntos y una variación positiva del 0.46% frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 300.8 millones de títulos por un importe de 29.112 millones de pesos.

De las 677 firmas que cotizaron en la jornada, 407 terminaron con sus precios al alza, 244 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la línea aérea Aeroméxico (AEROMEX) con el 9.68%, la empresa de autotransporte Grupo Traxión (TRAXION A) con el 6.8% y la desarrolladora Corporación Inmobiliaria Vesta (VESTA), con el 6.37%.

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O) con el -7,2 %, la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con el -6.4% y la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O) con el -4.78%.

En la jornada los cuatro sectores ganaron, comenzando por el industrial (2.11%), seguido por el de materiales (0.92%), el de consumo frecuente (0.64%) y el financiero (0.31%)

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones