Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Guadalajara, capital regional de las plazas comerciales

La vocación comercial de la capital de Jalisco sigue vigente en toda la zona metropolitana

Por: El Informador

En el Sur de la ciudad es donde se han construido más plazas comerciales. EL INFORMADOR

En el Sur de la ciudad es donde se han construido más plazas comerciales. EL INFORMADOR

En los últimos dos años no se han construido nuevas plazas de gran formato en la ciudad debido a que se espera una consolidación de las ya existentes. Lo que sí habrá serán pequeñas plazas para centros barriales.

Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara comentó que por su naturaleza la capital de Jalisco se ha convertido en la ciudad comercial del país y ahora es un hub regional de plazas comerciales que atiende a toda la Región Occidente.

“Guadalajara se ha consolidado porque no solamente le dan servicio a la ciudad, sino que como ciudad se ha convertido en este hub regional que tiene una influencia en un mercado de 22 millones de personas que viven a menos de tres horas de carretera, entonces estas plazas tienen este uso regional y las ha posicionado”, dijo.

Entre las plazas más visitadas destacan Plaza Andares, Plaza Galerías, La Gran Plaza, La Perla, Punto Sur y Galerías Santa Anita.

“Todas tienen este uso regional y se han posicionado, tienen su mercado local, pero también regional, además hay plazas nuevas en el Sur que están consolidándose”, agregó.

El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara informó que actualmente no hay plazas grandes en construcción sino proyectos pequeños.

“Serán contadas las que tengamos, sobre todo de plazas grandes de gran formato, viene un tema de consolidación, lo que si veremos es habrá un crecimiento de plazas pequeñas con servicios barriales por el mismo crecimiento de la ciudad”, subrayó Raúl Uranga.

El dirigente de la Cámara de Comercio de Guadalajara también comentó que se está buscando que el Centro Tapatío sea una opción para los visitantes de la ciudad.

“En muchas plazas la gente va a pasear, a comer o dar la vuelta, pero no van a comprar, porque se sienten seguros, es todo un tema psicológico, entonces ¿por qué el Centro Histórico no puede pasar esto? por eso estamos promoviendo muchos eventos y todas estas cosas”.

Plaza del Sol se inauguró en 1969, así inicia la era de los de centros comerciales en la ciudad. ESPECIAL

Pioneros en México

El 25 de noviembre de 1969 se inauguró la primera plaza comercial de la ciudad, México y Latinoamérica: Plaza del Sol. 

El proyecto ejecutivo la obra estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Zohn, quien ya había realizado el Mercado Libertad-San Juan de Dios y otras obras  como la Concha Acústica del Parque Agua Azul. 

Su concepto estaba inspirado en los centros comerciales de Estados Unidos, conocidos como “mall”. 

A más de 50 años de su apertura, Plaza del Sol sigue entre las favoritas de los tapatíos. ESPECIAL

Viene la mejor temporada 

Javier Cañongo Escobedo, jefe de la Sección Especializada de Administradores de Centros Comerciales de la Cámara de Comercio de Guadalajara, dijo que este sector como todos los sectores ha pasado por una etapa de crecimiento.

“Consideramos nosotros que la afluencia que tenemos o aforo es 70 a 80%, no es un numero malo, depende de cada plaza, pero me parece que es un número bueno en términos significativos”, dijo.

El directivo explicó que el último trimestre del año es la temporada de mayor ocupación en las plazas por diversos eventos como El Buen Fin y la temporada de Navidad.

“Nosotros tenemos una proyección de tener aforos de 90%, porque la realidad es que hemos trabajado duro, todos los factores que tuvimos de alguna manera nos hicieron reaccionar para generar nuevas estrategias, adaptarnos rápido al cambio y ofrecer cosas innovadoras a los clientes”, aseguró.

Javier Cañongo agregó que para los próximos meses no se contempla la apertura de nuevas plazas de tamaño grande, pero sí pequeñas.

Las plazas comerciales están catalogadas en diferentes formatos: Las mixtas incluyen comercio, servicios, oficinas y en algunos casos hasta parte industrial, otras plazas son de servicios y otras plazas están enfocadas a atender necesidades barriales con menos alrededor de una decena de locales.

“Yo creo que Guadalajara se encuentra en un buen nivel, arriba de otras ciudades tenemos muchas plazas de buena calidad, que nos dan más apertura en el mercado y creo que las plazas de la ciudad están dentro de las mejores del país”, concluyó.

De acuerdo con los especialistas en la construcción de plazas la transformación de los centros comercial va hacia el uso mixto.

“Estamos viendo que la transformación del retail va hacía el uso mixto donde tengas todo en un solo lugar como vivienda, comercio, entretenimiento y donde trabajar”, dijo. 

Desde la Cámara de Comercio de Guadalajara se impulsa el desarrollo económico de la zona metropolitana, expresa su presidente, Raúl Uranga. EL INFORMADOR
El INFORMADOR/ L. Martínez

Telón de fondo
Remodelan para atraer más clientes 

Algunas plazas tradicionales que ya operan en la ciudad se reconvierten a usos mixtos para atraer a más clientes y sobrevivir luego de registrar baja afluencia de clientes y cierre de locales comerciales.

Las plazas que entraron a un proceso de remodelación en los últimos años fueron Plaza Pabellón, Plaza Ciudadela (Ciudadela Urban Village), Centro Sur, Plaza Patria y Plaza del Sol.

Una de las plazas de la ciudad que entró en una remodelación total fue Plaza Pabellón, ubicada en Patria y Acueducto.

Luego de ser vendida por sus anteriores propietarios en la Plaza Pabellón se remodeló y se incorporaron dos torres departamentos y oficinas. La plaza cuenta con locales comerciales, salas de cine y restaurantes.

Plaza Centro Sur también vivió una remodelación luego de muchos años de registrar una baja ocupación de locales, pero a pesar de eso en los últimos meses cerraron una parte de las tiendas del segundo piso.

Plaza Patria también fue otra de las que tuvieron una remodelación. En esta plaza se incorporaron atracciones como Kidzania, cines y un casino.

Plaza Ciudadela, ubicada en Avenida Patria y Moctezuma, también experimentó una remodelación y cambio de propietario hace unos años, pero aún así cuenta con muchos locales vacíos.

Este complejo comercial ahora se llama Urban Village y de acuerdo con la empresa Planigrupo, que la compró en diciembre pasado, se invertirán alrededor de 120 millones de pesos en su mejoría.

Plaza del Sol, que fue la primera en operar en la ciudad hace más de 50 años, también ha visto a lo largo del tiempo varias remodelaciones. La última se dio recientemente luego de la salida de Fábricas de Francia, local que fue ocupado por Suburbia.

Las plazas comerciales son parte de la tradición de las familias tapatías, son punto de encuentro y de desarrollo económico. 

Actualmente se compra de manera híbrida: en web y en tiendas físicas. EL INFORMADOR

Crecieron más en el Sur y en el Poniente 

Durante los últimos años las nuevas plazas comerciales crecieron más en el Sur y Poniente de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En Tlajomulco de Zúñiga se construyen las últimas nuevas plazas, tres ubicadas en el corredor López Mateos Sur, una en la zona de San Sebastián, y otra más en la cabecera municipal.

Las últimas plazas en el corredor López Mateos Sur son: Punto Sur y Galerías Santa Anita que se sumaron a las que ya había en este corredor como Urban Center, localizada en el fraccionamiento La Rioja; Plaza Las Villas, en el fraccionamiento El Palomar y Plaza Galicia, en la zona de Nueva Galicia, además se construye otra nueva en esta zona.

De las últimas cinco plazas que hay en este corredor dos son de tamaño grande y tres medianas. 

Estas nuevas plazas vinieron a consolidar el desarrollo de la zona que ya cuenta con una decena de plazas desde Bugambilias hasta Las Cuatas.

Punto Sur inició operaciones en el 2019 y cuenta con un área comercial, hotel, oficinas y residencias.

Galerías Santa Anita se construyó en la zona de San Agustín en Tlajomulco de Zúñiga y cuenta como ancla una tienda Liverpool.

Galerías Santa Anita  es un proyecto que cuenta con cines, bancos, tiendas y restaurantes, un lago artificial, una zona arbolada con áreas verdes.

En Guadalajara una de las últimas plazas fue Midtown ubicada en el cruce de la Avenida López Mateos y Américas. La plaza tiene la torre de oficinas más alta en un centro comercial.

Midtown, que se ubica en López Mateos y Colomos, donde fue el Club Guadalajara, es un proyecto de usos mixtos que dotó nuevos espacios comerciales y de entretenimiento, así como una importante oferta de oficinas y hotel y un parque central a la zona.

El centro comercial incorpora en tres niveles a restaurantes, bares, boutiques, cines y una tienda de autoservicio.

Otras plazas que se construyeron en los últimos años en la ZMG se ubican en el municipio de Zapopan.

Entre las más recientes en este municipio destaca Distrito La Perla. El complejo contará con 236 locales una vez que opere al 100%, distribuidos en tres niveles, en una superficie de 350 mil metros de construcción. 

Cuando esté operando en su totalidad, podrá recibir alrededor de un millón 600 mil visitantes cada mes, según la proyección de los empresarios. 

La Perla generó cerca de dos mil 500 empleos directos y una inversión de ocho mil millones de pesos desde el inicio de su construcción. 

Otro de centro comercial inaugurado en los últimos años en Zapopan es La Cima Strip Center, sobre la Avenida Juan Gil Preciado y Dr. Ángel Leaño.

La plaza cuenta con 20 locales, entre los que están locaciones de Supercolchones, Subway, Marissa, Ferreterías Amutio, Any Time Fitness, Famsa, además de restaurantes.

De acuerdo con la dirección de Promoción Económica de Zapopan el sector comercial y de servicios ha tenido un repunte en materia de inversión durante los últimos años.

Además de las nuevas plazas en Zapopan se hicieron ampliaciones en Plaza Galerías, la zona de Andares y en el corredor de Avenida Patria.

La Gourmetería fue de las primeras plazas comerciales en instalarse al Sur de la ciudad. ESPECIAL

CT 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones