Miércoles, 04 de Junio 2025
Economía | Dólar

Esta es la cotización del peso frente al dólar en Banco Azteca HOY

El peso mexicano arranca fuerte la jornada de este miércoles 4 de junio; aquí los detalles

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La cotización del dólar en Banco Azteca es de 18.25 pesos a la compra y 19.84 pesos a la venta. ESPECIAL / CANVA

La cotización del dólar en Banco Azteca es de 18.25 pesos a la compra y 19.84 pesos a la venta. ESPECIAL / CANVA

El peso mexicano se fortaleció al arranque de la jornada de este 4 de junio ante el dólar estadounidense.

De acuerdo a Bloomberg, la cotización de hoy es de 19.18 pesos por dólar (Ciudad de México, 07:41 horas), lo que significa una apreciación del 0.30% con relación al cierre de ayer.

Revisa: Prevén lluvias MUY fuertes para estos estados de México hoy

Así cotiza el dólar en los principales bancos de México este 4 de junio:

Banco Compra Venta
Afirme 18.30 19.80
Banamex 18.60 19.70
Banco Azteca 18.25 19.84
Banorte 18.00 19.55
BBVA Bancomer 18.32 19.46
Scotiabank 18.30 19.80

No te pierdas: Ciclón "Bárbara", más cerca de formarse y de Jalisco

La cotización del dólar en Banco Azteca es de 18.25 pesos a la compra y 19.84 pesos a la venta. No es la mejor opción de compra y de venta este día, donde Banamex y BBVA Bancomer encabezan la lista, respectivamente.

Trump sube 50% arancel al acero y aluminio 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta de 25% a 50% los aranceles a importaciones de acero y aluminio por ser dos sectores que considera estratégicos.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles, tanto a países aliados como adversarios, lo que ha sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.

Te puede interesar: A esta HORA es más probable la lluvia en Guadalajara hoy

También ha impuesto tarifas aduaneras de 25% a productos como acero, aluminio y autos.

En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y del aluminio utilizados en el país.

Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México. Argentina es el sexto proveedor de aluminio. El decreto especifica que las nuevas tarifas entrarán en vigor el primer minuto del miércoles. El objetivo es "combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en Estados Unidos", indica el texto.

Además, consulta: ¿Cuándo comienza el nuevo ciclo escolar?

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones