Los precios de las viviendas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son altos y para conocer más detalles basta con echar una mirada a las cifras:Jalisco se ubicó en el lugar 12 a nivel nacional en cuanto al crecimiento de los precios de vivienda, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).Durante el último año, los precios en la Entidad aumentaron 9.77 por ciento. El mayor incremento lo registró Tlaxcala, con un alza de 14.65 por ciento. En contraste, la Ciudad de México tuvo el menor aumento, con una variación de 4.89 por ciento anual.En términos absolutos, el precio promedio de una vivienda en Jalisco durante el primer trimestre de 2025 fue de casi dos millones de pesos. Esta cifra representa un incremento respecto al trimestre anterior, cuando el promedio era de un millón 869 mil 662 pesos.Con ese costo promedio, Jalisco se colocó en el lugar 10 nacional entre los estados con vivienda más cara. Bajó tres posiciones respecto al trimestre anterior. La Ciudad de México encabeza la lista, con un precio promedio de tres millones 866 mil 210 pesos.El informe también muestra cómo se distribuyen los precios en Jalisco.El 25 por ciento más económico de las viviendas tiene un precio de hasta 694 mil pesos. La mediana se ubica en un millón 076 mil 235 pesos, lo que significa que la mitad de las viviendas cuestan menos que esa cantidad. Por otro lado, el 25 por ciento más caro de las viviendas supera los dos millones 310 mil pesos.A nivel municipal, Guadalajara tuvo un aumento anual de 10.60 por ciento en el precio de las viviendas, lo que lo ubicó en el lugar 21 del país. En Tlaquepaque el crecimiento fue de 9.81 por ciento (lugar 28), en Tlajomulco de 9.74 por ciento (lugar 29) y en Zapopan de 9.14 por ciento (lugar 38).Esto indica que, aunque los precios continúan al alza en la Entidad, el ritmo de crecimiento varía según la zona.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA