Jueves, 26 de Junio 2025

Crece el precio del petróleo por guerra Irán-Israel

Este viernes se reunió el ministro de exterior de Irán, con sus contrapartes de Reino Unido, Francia y Alemania en Ginebra, Suiza

Por: SUN .

FOTO: ARCHIVO/SUN.

FOTO: ARCHIVO/SUN.

En los mercados internacionales, el peso mexicano cerró la jornada con un valor aproximado de 19.16 unidades por dólar, registrando así una pérdida de 1.06% o 20 centavos frente al viernes previo, tras haber acumulado dos semanas consecutivas al alza, según datos de Bloomberg.

Por su parte, el dólar en operaciones al menudeo se ubicó en 19.67 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, lo que representa un incremento de 1.29% o 25 centavos en comparación con el cierre de la semana anterior.

La depreciación semanal del peso se debe al aumento de la aversión al riesgo por la guerra entre Irán e Israel y la especulación de que Estados Unidos podría entrar al conflicto de forma directa, comentó Gabriela Siller directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

A partir del jueves se redujeron un poco las tensiones entre Irán e Israel, luego de que Donald Trump señalará que decidirá en un lapso de dos semanas si intervendrá o no en la guerra.

LEE: Peso no aprovecha depreciación del dólar en cotización de fin de semana

Asimismo, este viernes se reunió el ministro de exterior de Irán, con sus contrapartes de Reino Unido, Francia y Alemania en Ginebra, Suiza. Tras la reunión, el ministro de exterior de Irán, Abbas Araghchi, señaló que su país está listo para considerar la diplomacia de nuevo, una vez que las agresiones hayan parado y que el agresor (Israel) rinda cuentas por los crímenes cometidos.

A pesar de que se moderaron las tensiones hacia el cierre de la semana, el tipo de cambio siguió subiendo, en parte porque fue vencimiento de opciones sobre acciones, futuros de índices bursátiles y opciones de índices bursátiles, conocido como triple witching, fecha que se hacen reajustes de portafolios de inversión.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró cotizando en 74.93 dólares por barril, aumentando 2.67% respecto al viernes anterior, siendo esta la tercera semana consecutiva en la que el precio del petróleo repunta, acumulando una ganancia de 23.26% en ese periodo.

Las ganancias se deben al aumento en la aversión al riesgo en el Medio Oriente, con la guerra entre Israel e Irán, pues se teme que haya una reducción en la oferta global.

IMPORTANTE: Peso mexicano se mantiene estable al terminar la jornada

El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró una ligera ganancia semanal de 0.02%, mientras que el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.21, mientras que el S&P 500 cerró con una pérdida de 0.15%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 2.04%, ligando dos semanas de caídas y siendo la mayor pérdida desde la primera semana de abril. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Industrias Peñoles, con una caída de 8.0%; Controladora Alpek, -6.4%; Qualitas, -5.9%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -4.9%; y Gentera, -4.6%.

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones