¿Alguna vez te has preguntado cómo se calcula el precio de la gasolina? Lo primero que debes saber es que son muchos factores los que intervienen para fijar su valor.El principal de ellos es la cotización de la gasolina en los mercados internacionales, así como el tipo de cambio del dólar.El segundo factor que más impacta son los impuestos aplicados a las gasolinas, como la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).Un elemento adicional, y muy determinante, son las condiciones propias del mercado donde opera cada estación, así como los costos de logística y el margen de ganancia de los expendedores, entre otros. Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, explicó que “hay un precio internacional de las gasolinas. La que más se utiliza es la de la Costa del Golfo de Estados Unidos, que son publicadas por empresas internacionales que se encargan de hacer encuestas a nivel mundial y ven en cuánto se compró y vendió la gasolina y, con base en eso, sacan el indicador”.Montufar detalló que el 40% del precio corresponde a impuestos como el IEPS y el IVA. “Este 40 porcentaje a veces puede variar porque se compensa con el aumento del precio internacional de la gasolina con descensos de los impuestos”.Un 10% corresponde a la cadena de valor, que es importadores, mayoristas, comercializadores, pipas y ganancia de estaciones de servicio.“Pemex no vende la totalidad del producto de manera directa a las estaciones, sino que se auxilia de plantas de distribución privadas y de otros comercializadores asociados que le ayudan a colocar y distribuir el producto”, detalló. CT