Martes, 20 de Mayo 2025
Economía | Cierre del dólar HOY

Peso mexicano termina la jornada AL ALZA

Conoce la cotización de la divisa americana de este 19 de mayo

Por: Elsy Angélica Elizondo

El billete verde alcanzó su nivel más bajo en siete meses; no se observaba una cotización tan reducida desde octubre del año pasado. CANVA

El billete verde alcanzó su nivel más bajo en siete meses; no se observaba una cotización tan reducida desde octubre del año pasado. CANVA

El tipo de cambio cerró la jornada de manera favorable para el peso mexicano, que logró sostener su racha alcista iniciada en las primeras horas del día. Al concluir este 19 de mayo, la moneda nacional se fortaleció frente al dólar, que retrocedió casi un 1% en su valor respecto al peso al cierre de la sesión de este lunes.

El dólar estadounidense terminó cotizándose en un promedio de 19,30 pesos por unidad, lo que representó una caída del 0,87% en comparación con el precio de 19,47 pesos registrado en la jornada anterior.

Con este retroceso, el billete verde alcanzó su nivel más bajo en siete meses; no se observaba una cotización tan reducida desde octubre del año pasado. 

LEE: ¿Cuánto presta Infonavit a trabajadores con salario mínimo en 2025?

Esta caída en el valor del dólar coincidió con la reciente decisión de Moody’s de degradar la calificación crediticia de Estados Unidos, bajándola de Aaa a Aa1. La agencia justificó la medida señalando preocupaciones por el aumento de los déficits fiscales y el incremento en los costos del servicio de la deuda.

Según un informe de ATFX LATAM, persiste un clima de incertidumbre en torno a la dirección de la política monetaria en Estados Unidos. Las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal han sido contradictorias: mientras algunos abren la posibilidad de reducir las tasas de interés a finales de año, otros se mantienen firmes en una postura más restrictiva. Esta falta de claridad sigue generando dudas en los mercados sobre el futuro de las tasas y el impacto que podrían tener los aranceles sobre la inflación.

En los últimos siete días, el dólar ha acumulado una caída del 1,71%. No obstante, si se compara con su cotización de hace un año, aún refleja una apreciación del 13,41%.

Cabe señalar que la divisa estadounidense ha registrado dos sesiones consecutivas a la baja. Además, su volatilidad reciente ha sido menor que la registrada en los promedios del último año, lo cual indica un comportamiento más estable en esta fase, con menos fluctuaciones que las observadas en periodos anteriores. 

¿Dónde comprar o vender el dólar? 

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones