El peso mexicano comenzó la semana con un buen desempeño, apreciándose un 1.01% al cierre. Esto significa que el lunes 24 de marzo, el valor del dólar estadounidense se ubicó en 20.03 pesos, ganando 21 centavos en comparación con los 20.24 pesos del día anterior.Este resultado positivo estuvo impulsado por la calma en los temas arancelarios, la moderación de los riesgos comerciales a nivel global y los datos económicos que presentó el Banco de México (Banxico).La inflación en México experimentó una ligera subida en la primera quincena de marzo, pero dentro de los niveles previstos por el mercado. Esto podría permitir que Banxico adopte una postura más flexible en sus decisiones futuras, lo que afectaría el comportamiento del tipo de cambio. A medida que disminuye la presión inflacionaria, también se reduce la necesidad de mantener altas las tasas de interés, lo cual suele respaldar el valor del peso frente al dólar.Mientras tanto, en Estados Unidos, los datos sobre la actividad del sector manufacturero y de servicios fueron mixtos. Aunque el dólar ha mostrado debilidad en las últimas semanas, experimentó una ligera recuperación. Esta combinación de señales provenientes de ambos países continúa influenciando el precio del dólar, que sigue respondiendo a las expectativas del mercado.Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE