Mientras el mes de mayo llegaba a su fin se perdieron 46 mil 378 empleos en el sector formal de la economía, con lo que se liga tres meses a la baja, de acuerdo con el número de plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). No obstante, se crearon 18 mil 378 puestos de carácter permanente, pero por otra, se eliminaron 64 mil 707 empleos temporales. De esta manera en los primeros seis meses del año se generaron solo 87 mil 287 empleos formales, cifra 70.4% inferior a los reportados en el mismo periodo del año anterior. Al 30 de junio de 2025, se tienen registrados ante el IMSS 22 millones 326 mil puestos de trabajo, de los cuales el 87.5% son permanentes y el 12.5% son eventuales. Los sectores económicos con mayor pérdida porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con -8.2%, extractiva y transformación con -1.2%%, respectivamente. Por entidad federativa, se registraron caídas anuales en 17, entre las que destacan: Tabasco con una contracción de -8.7%; Campeche, -6.3%; y Zacatecas, -3.3%. Por otra parte, al cierre del mes pasado se tienen registrados ante el IMSS un millón 41.7 mil patrones, lo que representa una pérdida de 786 registros respecto a mayo. Así mismo, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 628.8 pesos diarios, lo que representa un incremento anual nominal de 7.5%, el quinto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo el mes de junio. MC