A nivel nacional e internacional, Grupo Pachuca se ha establecido, con el paso de los años, como experto en ascender equipos a Primera División. Esto después de haberlo logrado en la Liga MX, así como en países como Argentina y España.Con el reciente ascenso del Real Oviedo a Primera División, Grupo Pachuca consiguió su cuarto ascenso con un equipo diferente, consolidándose como especialista en llevar clubes al máximo circuito. Ante este panorama, en EL INFORMADOR recordamos cómo han forjado su legado en distintos equipos, tanto a nivel nacional como internacional.En la final de Ascenso de 1997-1998, el conjunto de los “Tuzos” obtuvo su ascenso a Primera División tras imponerse 4 a 2 ante el conjunto de Tigrillos. El equipo, dirigido por Andrés Fassi, llegó al máximo circuito para posteriormente hacer historia en el futbol mexicano e internacional.Con la expansión de Grupo Pachuca, Jesús Martínez adquirió al cuadro de la “Fiera” al Grupo Batarse Hermanos en 2010, con la finalidad de regresarlo a Primera División. Este reto duró muy poco tiempo, ya que, con Jesús Martínez Jr. como presidente, obtuvieron el ascenso en la final de 2011-2012, luego de golear 6 a 2 a Correcaminos, terminando una sequía de 10 años sin actividad en el máximo circuito.La expansión de Grupo Pachuca llegó hasta Argentina, luego de que adquirieron al conjunto albiazul con el objetivo de regresarlo al máximo circuito. En 2016, Talleres regresó a Primera División tras vencer 2 a 1 a All Boys, logrando el retorno del cuadro sudamericano después de 12 años de ausencia.En 2022, Grupo Pachuca adquirió la mayoría de las acciones del Real Oviedo de España, con el objetivo de regresarlo al máximo circuito. Tres años después, consiguieron su regreso a Primera División tras 24 años de ausencia, luego de vencer 3 a 2 al Mirandés, de la mano del estratega serbio Veljko Paunović.SV