Del 8 al 14 de septiembre Guadalajara volverá a vestirse de gala para recibir a lo mejor del tenis femenino internacional con la celebración del Guadalajara Open AKRON, torneo de categoría WTA 500.Este evento, que ha echado raíces profundas en la capital jalisciense, se ha convertido en un semillero de estrellas, una plataforma de despegue para tenistas que hoy brillan en lo más alto del circuito mundial. Guadalajara no solo abre sus puertas al deporte blanco, también abre capítulos inolvidables en la historia de quienes pisan su cancha.Ejemplo de ello es la bielorrusa Aryna Sabalenka, actual número uno del mundo, quien pasó por la Perla Tapatía antes de conquistar la cima. Lo mismo la estadounidense Jessica Pegula, quien no solo jugó en Guadalajara, sino que levantó el trofeo del WTA 1000 en 2022, consolidándose entre las tres mejores del ranking mundial.La lista de figuras que han escrito parte de su historia en Guadalajara incluye también a la polaca Magdalena Fręch, ganadora del WTA 500 del año pasado, y hoy sembrada en Wimbledon; o a la griega María Sakkari, campeona en 2023 y símbolo de resiliencia que pelea por regresar al Top 50. Incluso Iga Swiatek, ex número uno del mundo y actual número ocho, también dejó su huella en este torneo.Guadalajara ha dejado de ser solo una sede: es un punto de encuentro entre futuro y presente, donde las emociones, el talento y la pasión se mezclan en una atmósfera única que encanta a jugadoras y fanáticos.