La Copa Oro 2025 ha cobrado un carácter especial para el futbol mexicano, ya que la presencia de técnicos nacionales en los Cuartos de Final resalta la relevancia de México no solo como potencia futbolística en la región, sino también como exportador de figuras en la dirección técnica.A la cabeza de tres de los ocho equipos que disputan esta fase del torneo están Javier Aguirre, Miguel Herrera y Luis Fernando Tena, quienes no solo buscan el éxito con sus respectivas selecciones, sino también consolidar el prestigio de los estrategas mexicanos en el ámbito internacional.Luis Fernando Tena, un técnico con una vasta experiencia y recordado especialmente por llevar a México a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se encuentra al mando de Guatemala.Bajo su liderazgo, el equipo guatemalteco ha mostrado un paso irregular y Tena tiene una cuenta pendiente en Copa Oro, ya que en la edición del 2023, Guatemala quedó eliminado en Cuartos de Final a manos de Jamaica por la mínima diferencia.En el presente certamen, Guatemala quedó segundo del grupo C al acumular dos victorias y una derrota; en la siguiente fase, estará midiéndose ante Canadá, equipo que finalizó como líder del grupo B.Bajo la dirección de Miguel Herrera, el equipo tico mostró una notable mejoría en la fase de grupos de la Copa Oro. Sin embargo, no pudo vencer a México en la última jornada para poder afianzarse en el primer lugar.Herrera busca llevar a Costa Rica más allá de los cuartos de final, un desafío que sería un logro importante para la selección y una reafirmación de su capacidad como estratega, sobre todo, porque para lograrlo tendrá que pasar por encima de Estados Unidos, conjunto que no atraviesa su mejor momento.El "Piojo" ya sabe lo que es coronarse en la Copa Oro, puesto que en 2015 consiguió alzarse con el trofeo al mando de México. En aquella final, venció a Jamaica por un marcador de 3-1 y ahora intentará realizar algo parecido dirigiendo a Costa Rica.Javier Aguirre vuelve a la Copa Oro con la intención de reafirmar la hegemonía de México en la región. No obstante, sus dirigidos llegan a los cuartos de final luego de una fase de grupos que dejó más dudas que buenas impresiones. A pesar de terminar en la cima del grupo A, las formas de cómo se planta su equipo sobre la cancha siguen sin convencer.A México le tocará el rival más incómodo de la competencia, debido a que Araba Saudita es un invitado a este torneo, no pertenece a la región y, por ende, no tiene ninguna obligación sobre sus hombros, sin embargo, le alcanzó para meterse a las rondas eliminatorias.El combinado nacional sabe cómo es ganar una Copa Oro de la mano del "Vasco", porque en 2009 lograron salir campeones, tras vapulear en la Final a Estados Unidos por un sólido 5-0.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF