André Jardine subrayó su nombre en la historia del América al clasifica a una cuarta final consecutiva de Liga. La proeza del técnico brasileño estuvo acompañada, además, de un gesto que se transformó en una controvertida postal.A lo largo de los 180 minutos de la semifinal ante Cruz Azul, el entrenador de 45 años fue uno de los grandes protagonistas de la serie especialmente en el primer partido, cuando fue expulsado al minuto 65 por reclamos enérgicos al árbitro.Mientras caminaba al vestidor, a un costado de la cancha del estadio Olímpico Universitario, Jardine fue blanco de abucheos, silbatinas y burlas de los aficionados de Cruz Azul.Para responder a los insultos, el entrenador brasileño les mostró tres dedos de la mano derecha en repetidas ocasiones en alusión a los tres títulos consecutivos ganados por el América.Los simpatizantes de Cruz Azul lo tacharon de provocador, mientras que los americanistas se llenaron de orgullo. “Esta fotografía de André Jardine es legendaria”, apuntó un usuario en X.Las Águilas se caracterizan por polarizar sentimientos: las odian o las aman.La imagen de Jardine con los tres dedos en alto combina con una frase que define el club: “El América festeja los títulos, no las victorias”.Además de ganar su undécima eliminatoria de liguilla en fila y de alcanzar su cuarta final al hilo, Jardine dejó una icónica imagen en la historia del América.La señal de los tres dedos ilustra ya la historia americanista junto a otras imágenes icónicas.Se suma a la del legendario capitán Alfredo Tena celebrando eufórico un gol contra Chivas en la llamada final del siglo del fútbol mexicano o el festejo del ídolo Cuauhtémoc Blanco simulando ser un arquero que lanza flechas.