Lunes, 19 de Mayo 2025

Vive la innovación musical en el festival MéxicoY2K

El encuentro tendrá como sedes el Edificio Arroniz, el Teatro Alarife Martín Casillas y el Ex Convento del Carmen 

Por: El Informador

La Orquesta Típica de Jalisco tomará el escenario del Teatro Alarife Martín Casillas. ESPECIAL

La Orquesta Típica de Jalisco tomará el escenario del Teatro Alarife Martín Casillas. ESPECIAL

Hoy arrancan la novena edición del México Y2K International Live Looping Festival, el cual culminará el 24 de mayo. El evento, organizado por BACKUP producción+apoyo y Casa Avis Raris y en coproducción con la Secretaría de Cultura de Jalisco, reunirá a más de 30 artistas de países como Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México, quienes explorarán los límites del sonido a través de la técnica del livelooping.

El livelooping consiste en grabar y reproducir fragmentos sonoros de manera inmediata, mediante dispositivos especializados (loopers) o software, creando capas rítmicas y melódicas que construyen arreglos complejos.

En Guadalajara, las sedes principales serán: el Exconvento del Carmen, el Edificio Arróniz y el Teatro Alarife Martín Casillas, con entrada libre a todas las actividades.

El festival, fundado en 2001 por el estadounidense Rick Walker -quien participará activamente en esta edición-, ha expandido su alcance a más de 60 ciudades en 20 países, consolidándose como un referente para músicos que transforman objetos cotidianos y tecnología en composiciones en tiempo real. 

Uno de los momentos más relevantes será el estreno mundial de obras para orquesta y medios electrónicos, compuestas por el jalisciense Marcos Rayas e interpretadas por la Orquesta Típica de Jalisco, dirigida por René Eduardo Nuño Guzmán, el miércoles 21 de mayo en el Teatro Alarife Martín Casillas. Este concierto marcará un hito al ser el primero en su género que integra una formación orquestal en vivo con tecnología de looping.

Cabe señalar que entre los participantes destacan proyectos como: Korima (México), que fusiona jarana, percusión y electrónica; Claudia Arellano (voz/jazz fusión), y Delirium Tremens (ambient experimental).

Además, el festival también busca fortalecer la escena local con artistas como: Francisco Penilla (bajo experimental), Ángel Mirón (multinstrumentista) y Ahuate (guitarra y voz), quienes demostrarán la diversidad de propuestas mexicanas.

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, el México Y2K International Live Looping Festival se consolida no sólo como un espacio de vanguardia sonora, sino como un catalizador de innovación artística que fusiona tradición y tecnología.

Concierto en el Arroniz. H.M Project hará gala con su guitarra. ESPECIAL
La propuesta de Jijo del Mais llega hoy al Ágora del Ex Convento del Carmen. ESPECIAL

Agéndalo

Degustaciones sonoras: improvisación

Hoy. Ágora del Ex Convento del Carmen, en Av. Juárez 612, Zona Centro.

  • 11:00 horas: Rick Walker / Jijo del Mais. (México / EUA).
  • 11:30 horas: Meloman·Trip / Luis Bolio (México).
  • 12:00 horas: Kass-k-velita / James Sidlo (México / EUA).
  • 12:30 horas: Ahuate / Kanahuaxtli (México).
  • 13:00 horas: Violoncheloops / Francisco Penilla (México).
  • 13:30 horas: H.M Project / Angel Mirón (México).

Entrada libre.

Concierto en el Arroniz

Martes 20. Edificio Arroniz, en Calle Ignacio Zaragoza 224, Zona Centro.

  • 18:00 horas: Korima. Jarana, percusión, electrónica / Fusión (México).
  • 18:30 horas: Francisco Penilla. Bajo / Experimental (México).
  • 19:00 horas: H.M Project. Guitarra / Fusión (México).
  • 19:30 horas: Harám. Voz y arpa / Fusión (México).
  • 20:00 horas: Meloman·Trip. Electrónica (México).
  • 20:30 horas: Claudia Arellano. Voz / Jazz fusión (México).

Entrada libre.

Concierto CIAN y Orquesta Típica de Jalisco

Miércoles 21. Estreno mundial: Obras para orquesta y medios electrónicos, bajo la batuta del maestro René Eduardo Nuño Guzmán. Compositor Marcos Rayas.

19:00 horas: Teatro Alarife Martín Casillas, en Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores.
Entrada libre.

Noche Experimental

Jueves 22. Sala Higinio Ruvalcaba del Exconvento del Carmen, en Av. Juárez 612, Zona Centro.

  • 19:00 horas: Delirium Tremens. Guitarra / Ambient Experimental (México).
  • 19:30 horas: Evasor. Electrónica / Ambient Experimental (México). Newbie.
  • 20:00 horas: Ahuate. Guitarra y voz / Experimental (México).
  • 20:30 horas: Ángel Mirón. Multiinstrumentista / Experimental (México).

Entrada libre. 

Tapatío

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones