Martes, 15 de Julio 2025
Tecnología | El denominado 'Club de países desarrollados' abogó por aumentar los impuestos ecológicos

Urge la OCDE a lograr un acuerdo climático global antes de 2009

La OCDE presentó un informe en el que aseguró que las medidas necesarias para combatir el cambio costarían poco más del 1.0 por ciento del PIB mundial entre 2005 y 2030.

Por: NTX

KOBE, JAPÓN.- La comunidad internacional debe lograr un acuerdo global para frenar y mitigar el cambio climático antes de finales de 2009, y evitar que el problema sea irreversible, afirmó hoy aquí el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría.

'Nuestro objetivo como comunidad internacional es lograr un acuerdo durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en 2009 en Copenhague', dijo Gurría durante una entrevista, al asegurar que es necesario el compromiso de todos.

'Si no participamos todos los países del mundo –desarrollados, en desarrollo y el resto- no habrá solución al problema del cambio climático, porque no se logrará reducir las emisiones a un nivel aceptable para frenar el calentamiento', aseveró.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), asiste a la reunión de ministros de Medio Ambiente del Grupo de los Ocho (G-8) y del Grupo de los Cinco (G-5) en la localidad portuaria de Kobe, al suroeste de Japón.

Gurría se felicitó por las propuestas efectuadas durante la cumbre, como la que presentó México, que pidió la creación de un Fondo Verde de 10 mil millones de dólares para sufragar los efectos y la lucha contra el calentamiento global.

'Es una propuesta muy interesante. Puede ser muy importante para organizar los esfuerzos, para coordinar todas las iniciativas, que se han multiplicado últimamente', comentó sobre la iniciativa mexicana.

'El Fondo Verde permitiría centralizar la dotación de recursos y apoyar económicamente a países que lleven a cabo una reducción de emisiones, ya sea a base de contaminar menos o de absorber dióxido de carbono a través de la creación de bosques', subrayó.

La OCDE presentó en marzo un informe en el que aseguró que el paquete de medidas necesarias para controlar el cambio climático costaría poco más del 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial entre 2005 y 2030.

El denominado 'Club de países desarrollados' abogó por aumentar los impuestos ecológicos, establecer canjes de permisos de emisión, penalizar a los que contaminan, crear cánones sobre los residuos generados y eliminar subvenciones a combustibles fósiles, entre otras medidas.

El secretario general de la OCDE admitió, por otra parte, que la recesión económica global puede influir negativamente en la toma de decisiones para combatir el calentamiento del planeta, a causa del coste que supone, pero alertó ante cualquier intento de obviar el problema.

'Si en este momento nos distraemos y no tomamos las decisiones oportunas para las próximas dos generaciones caeremos en un error enorme, porque confundiremos las prioridades', advirtió Gurría.

'Si todo sigue igual y no se toman iniciativas, los expertos estiman que la temperatura subirá entre cuatro o cinco grados, lo que tendría consecuencias inaceptables, catastróficas', agregó.

La reunión en Kobe, que finalizará mañana lunes, tiene el objetivo de acercar posturas sobre la lucha contra el cambio climático antes de la cumbre de jefes de Estado y gobierno del G-8 y G-5 prevista para julio próximo en la localidad de Hokkaido, al norte de Japón.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones